
Las criptomonedas se sumaron a otros mercados afectados por la volatilidad, mientras los operadores intentan evaluar las posibles ramificaciones macroeconómicas de los amplios aranceles de Trump.
Los uruguayos que visitan Concordia pueden cambiar sus pesos mediante un arbitraje que realizarán en los bancos. "El turista va con dólares a una casa de cambios o banco y se lleva los pesos. Le dan una cotización que está referenciada en el valor del dólar MEP", indicaron desde el Banco Central.
Economía23/07/2022Hay que ver si se pone en marcha este sistema en nuestra ciudad, habida cuenta que los visitantes no están acostumbrados a ir al banco a cambiar sus pesos y lo hacen directamente en las casas de comercio donde realizan sus compras o en los arbolitos que están proliferando en el microcentro de Concordia.
El Banco Central (BCRA) aprobó una nueva normativa que habilita a los bancos y casas de cambios a cambiar divisas a turistas extranjeros por un monto de hasta US$ 5.000 a un tipo de cambio Dólar MEP, como una forma de captar a través de canales institucionales una operatoria que en la actualidad se realiza mayoritariamente en el mercado informal.
El objetivo del BCRA, explicaron fuentes de la entidad, es que una vez que esté publicada la norma y las entidades tengan listo el mecanismo, los turistas extranjeros acudan al banco o casa de cambio con sus dólares en efectivo y puedan cambiarlos por pesos a un tipo de cambio MEP, que el jueves cerró en $321,5.
"El turista va con dólares a una casa de cambios o banco y se lleva los pesos. Le dan una cotización que está referenciada en el valor del dólar MEP", detallaron fuentes de autoridad monetaria
"El cambio de divisas está referenciada porque el turista no hace la operación de compra de títulos y venta con liquidación en moneda extranjera. El turista llega y se va, no se queda a esperar que se haga esa operación. La casa de cambios o el banco después tiene que vender esos dólares en el MEP y tiene dos días para hacerlo", agregaron las mismas fuentes. Sobre este último punto aclararon que el banco o la casa de cambio "puede juntar los dólares que compró a lo largo de la jornada y hacer una única operación de MEP", ya que "no está obligado a hacer una operación de MEP por cada compra de dólar a un turista".
Por último, aclararon que "el dólar de referencia es el MEP" ya que el dólar CCL o contado con liquidación "es para operaciones con ingreso o egreso de divisas al país", algo que no aplica en este contexto.
Cuando se realiza una operación con CCL lo que se hace es comprar un bono en pesos en Argentina y venderlo a cambio de dólares en el exterior. Se dejan los dólares en el exterior, mientras que en el caso del dólar MEP la operación es similar pero los dólares quedan depositados en la Argentina.
Bancos públicos y privados coincidieron en señalar que están a la espera de que el Central dé a conocer la comunicación con la que oficializará la operatoria y que, una vez que lo haga, trabajarán para adaptarse en el menor plazo posible.
La medida fue oficializada por el Banco Central a través de la Comunicación “A” 7551, en la que habilitó a los bancos y casas de cambio a "recibir billetes en moneda extranjera de turistas no residentes para concretar, por cuenta y orden de ellos, la compra de títulos valores con liquidación en moneda extranjera para posteriormente venderlos con liquidación en pesos".
"En caso de que el cliente no residente entregue una moneda extranjera distinta del dólar estadounidense, a los efectos de la realización de la compra de los títulos valores se tomará el monto equivalente en dólares estadounidenses resultante de concretar un arbitraje", detalló el BCRA para los casos de turistas que quieran cambiar euros, reales, pesos chilenos o uruguayos o cualquier otra divisa extranjera.
Las criptomonedas se sumaron a otros mercados afectados por la volatilidad, mientras los operadores intentan evaluar las posibles ramificaciones macroeconómicas de los amplios aranceles de Trump.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
Varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Se aplicará desde el 1° de mayo. En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000, los usuarios consideran abusivo pero le contestan que vayan a reclamar a Magoya.
Persisten las dudas sobre la demanda interna y externa, así como sobre las importaciones y stocks. Solo 7% de las empresas incluidas en una encuesta del Indec aseguró que incorporará personal. Otros resultados del relevamiento
Tasas municipales: cada vez más empresas eligen en qué partido relocalizarse para evitar una mayor carga fiscal El impacto de los impuestos locales en la rentabilidad lleva a muchas compañías a evaluar su ubicación. La suba de tributos en algunas jurisdicciones genera mudanzas estratégicas, como la del Banco Nación en La Matanza
A los incrementos generalizados de los servicios a la provincia se le suma una particularidad: por una ley que data de 1995 los pequeños comercios deben pagar el doble por unidad de energía si consumen más de 700 kWh. Pero el consumo general supera los 2000 kWh, con lo que pagan tarifas cada vez más altas. La Federación Económica de la provincia emitió un comunicado.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.