
Cómo será el mecanismo para que turistas cambien dólares a cotización de mercado
Los uruguayos que visitan Concordia pueden cambiar sus pesos mediante un arbitraje que realizarán en los bancos. "El turista va con dólares a una casa de cambios o banco y se lleva los pesos. Le dan una cotización que está referenciada en el valor del dólar MEP", indicaron desde el Banco Central.
Economía23/07/2022

Hay que ver si se pone en marcha este sistema en nuestra ciudad, habida cuenta que los visitantes no están acostumbrados a ir al banco a cambiar sus pesos y lo hacen directamente en las casas de comercio donde realizan sus compras o en los arbolitos que están proliferando en el microcentro de Concordia.
El Banco Central (BCRA) aprobó una nueva normativa que habilita a los bancos y casas de cambios a cambiar divisas a turistas extranjeros por un monto de hasta US$ 5.000 a un tipo de cambio Dólar MEP, como una forma de captar a través de canales institucionales una operatoria que en la actualidad se realiza mayoritariamente en el mercado informal.
El objetivo del BCRA, explicaron fuentes de la entidad, es que una vez que esté publicada la norma y las entidades tengan listo el mecanismo, los turistas extranjeros acudan al banco o casa de cambio con sus dólares en efectivo y puedan cambiarlos por pesos a un tipo de cambio MEP, que el jueves cerró en $321,5.
"El turista va con dólares a una casa de cambios o banco y se lleva los pesos. Le dan una cotización que está referenciada en el valor del dólar MEP", detallaron fuentes de autoridad monetaria
"El cambio de divisas está referenciada porque el turista no hace la operación de compra de títulos y venta con liquidación en moneda extranjera. El turista llega y se va, no se queda a esperar que se haga esa operación. La casa de cambios o el banco después tiene que vender esos dólares en el MEP y tiene dos días para hacerlo", agregaron las mismas fuentes. Sobre este último punto aclararon que el banco o la casa de cambio "puede juntar los dólares que compró a lo largo de la jornada y hacer una única operación de MEP", ya que "no está obligado a hacer una operación de MEP por cada compra de dólar a un turista".
Por último, aclararon que "el dólar de referencia es el MEP" ya que el dólar CCL o contado con liquidación "es para operaciones con ingreso o egreso de divisas al país", algo que no aplica en este contexto.
Cuando se realiza una operación con CCL lo que se hace es comprar un bono en pesos en Argentina y venderlo a cambio de dólares en el exterior. Se dejan los dólares en el exterior, mientras que en el caso del dólar MEP la operación es similar pero los dólares quedan depositados en la Argentina.
Bancos públicos y privados coincidieron en señalar que están a la espera de que el Central dé a conocer la comunicación con la que oficializará la operatoria y que, una vez que lo haga, trabajarán para adaptarse en el menor plazo posible.
La medida fue oficializada por el Banco Central a través de la Comunicación “A” 7551, en la que habilitó a los bancos y casas de cambio a "recibir billetes en moneda extranjera de turistas no residentes para concretar, por cuenta y orden de ellos, la compra de títulos valores con liquidación en moneda extranjera para posteriormente venderlos con liquidación en pesos".
"En caso de que el cliente no residente entregue una moneda extranjera distinta del dólar estadounidense, a los efectos de la realización de la compra de los títulos valores se tomará el monto equivalente en dólares estadounidenses resultante de concretar un arbitraje", detalló el BCRA para los casos de turistas que quieran cambiar euros, reales, pesos chilenos o uruguayos o cualquier otra divisa extranjera.


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Suben impuestos a los combustibles e impactarán en los precios de la nafta y el gasoil
El Gobierno nacional oficializó los incrementos que serán aplicados en los impuestos a los combustibles durante septiembre. De esta manera, está previsto que los mismos impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas

En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.

Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.

Echan a funcionario municipal tras ser allanado por supuesta extorsión a una mujer con un video íntimo y encontrar drogas en el dormitorio del hijo.
La Policía encontró drogas en el dormitorio del hijo cuando allanó la casa del funcionario municipal, acusado de haber pedido $20 millones para no difundir un video íntimo.

Funcionario municipal detenido: la defensa cuestiona versiones difundidas
El abogado Pablo Palacio, defensor de Alberto Aquiles Ocampo y su familia, aseguró que “la situación es distinta a lo que se ha dicho en redes sociales”.

El Director del hospital de Gualeguaychú presentó la renuncia: los motivos y los de su equipo, que se va con él.
Desde el Hospital Centenario de Gualeguaychú se informó que el equipo directivo encabezado por el Director Dr. Jorge Montiel y los Secretarios Técnicos Dr. Gustavo Levin y Bqca. Leticia Siri presentaron su renuncia a la Dirección del hospital.

Por Juan Martín Garay (*)

El accidente ocurrió en el kilómetro 189 de la ruta nacional 18, a la altura del acceso a Jubileo. Los choferes de ambos rodados fallecieron y una tercera persona fue trasladada de urgencia al hospital Masvernat de Concordia.