
Pronostican una primavera y verano más cálidos de lo normal en Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional afirma que puede haber temperaturas extremas en primavera y verano este año en nuestro país.
Interés General21/07/2022
Editor
"Es probable que tengamos en Argentina una primavera y un verano más cálidos de lo normal”, precisaron desde el Servicio Meteorológico Nacional.
En medio de la ola de calor con temperaturas máximas récord que se observan en Europa, los pronósticos del clima a futuro no son buenos. Europa occidental arde por una extrema ola de calor, que ha llevado las temperaturas a 40 grados centígrados en Reino Unido por primera vez, a Francia en 42.6 y a casi 46 en Portugal y España.
"Europa está viviendo una ola de calor extrema porque hay varios récords de temperatura que se están rompiendo y llegando a máxima históricas. Esta es la tercera ola de calor en el hemisferio norte en lo que va del año y que por ejemplo llevó a Reino Unido a registrar ayer el récord de 40.2 grados centígrados. Comenzó a mediados de junio con un pico histórico para ese mes. Luego siguió otra a principios de julio y esta última que batió todas las marcas anteriores”, explicó el meteorólogo Matías Reinoso, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Este fenómeno no es atribuido a una sola causa sino que es multicausal. En cuanto a las causas más directas, observamos un ingreso de aire cálido proveniente del norte de África, junto a un sistema de baja presión proveniente de Portugal. También la producción de un anticiclón que evita que la sensación cálida desaparezca. Se genera un efecto de subsidencia que ocurre cuando se evita la formación de nubes que morigeren las temperaturas. Al no haber nubes, las temperaturas alcanzan sus valores más altos.
La otra gran causa es la indirecta llamado calentamiento global, que potencia este fenómeno climático. Desde la era preindustrial el planeta se ha ido calentando en forma sostenida, aumentando la temperatura promedio en 1.1 grados celsius. Este calentamiento global produce el cambio climático, con eventos cada vez más intensos y frecuentes. Por ejemplo, desde 1995 a 2015 se produjeron 20 olas de calor. Es decir 20 olas en 20 años. Pero desde 2015 a 2022 también hubo otras 20 olas de calor. Es decir 20 olas en solo 7 años. Así actúa el calentamiento global.
En coincidencia con Reinoso, ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió: “Las olas de calor como la que actualmente vive Europa, la segunda en un mes, y otras tendencias negativas en el clima serán cada vez más frecuentes y continuarán al menos hasta 2060, independientemente del éxito o no a la hora de mitigar el cambio climático”. Según los científicos, el aumento de las frecuencias de las olas de calor que se registran en Europa, es una consecuencia directa de la crisis climática, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero incrementan su intensidad, duración y frecuencia.
Temperaturas en Argentina
“Estas olas de calor en Europa no implican que se van a dar obligatoriamente en Argentina en los próximos meses, aunque la tendencia es que se incrementarán las temperaturas. Hay que tener en cuenta que hubo registros de temperaturas extremas el último verano, por lo que es probable que tengamos una primavera y verano más cálidos de lo normal, con olas de calor más frecuentes”, puntualizó Reinoso.


La actividad económica cayó nuevamente en septiembre y Milei llega a las elecciones en recesión
Tras un tenue rebote en agosto, la economía habría vuelto a caer en septiembre, según las primeras estimaciones privadas. De este modo, se confirmaría la recesión, ya que se trataría del segundo retroceso trimestral consecutivo.

Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos
El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

ABOGADOS CONCORDIENSES ACUDEN A LA JUSTICIA PARA QUE EL OSER EFECTIVICE EL PAGO DE TERAPEUTAS
A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Martín Lousteau criticó con dureza al Gobierno: "Ahora vemos los vínculos de Espert, Bullrich y Lorena Villaverde con el narcotráfico" "Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada
"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

Un motociclista fue hospitalizado tras chocar con un auto en Las Heras y Nogoyá.
El hecho tuvo lugar poco antes de las 18 en la zona de Las Heras y Nogoyá. Se aguarda el parte médico




