
Carlos Maslatón: "El plan económico está quebrado y el país está fundido"
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
Todas las personas usuarias deberán completar el formulario para evitar quedar incluido en el segmento de mayor poder adquisitivo, que comenzará a pagar la tarifa plena en diciembre.
Economía29/06/2022Si bien todavía no está disponible en la web, algo que se espera que suceda en las próximas horas, la Secretaría de Energía anticipó este miércoles en el Boletín Oficial cómo será el formulario que los usuarios y usuarias de gas y electricidad deberán completar para mantener los subsidios estatales en sus facturas.
En un primer momento se asumió que sería el Estado el encargado de identificar al 10% de la población de mejor poder adquisitivo y retirarles el subsidio, pero finalmente se invirtió la carga de la prueba y deberá ser cada usuario quien demuestre que no cumple con los criterios para quedar dentro de ese universo.
La disposición 1/2022, publicada este miércoles y firmada por el subsecretario de Planeamiento Estratégico, Santiago López Osornio, aprueba la base de datos del Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE) “con la finalidad de centralizar los datos recabados en el marco de la implementación de la solicitud de subsidios a los servicios de gas natural y energía eléctrica a través de https://www.argentina.gob.ar”.
Según detalla en el documento anexo, el registro tiene carácter de declaración jurada y exige que se completen 16 campos de información. Van desde datos personales de los usuarios, de su domicilio, sus cuentas de suministro de luz y gas a datos de ingresos y composición familiar, patrimoniales y datos en torno al tipo de empleo.
Entre otras cosas, el formulario permitirá declarar si la vivienda es alquilada y ajustar el criterio de facturación a quien efectivamente la habita (y no, en cambio, tomar en cuenta a su propietario o propietaria), aun si el contrato no está registrado.
Concretamente, los 16 campos a completar son:
El 10% de hogares que son considerados de “alto poder adquisitivo” y a quienes se les eliminarán los subsidios son aquellos que cumplen alguna de las siguientes condiciones, considerando a todas y todos los convivientes:
Actualmente el Estado cubre, en promedio, más del 70% del costo de la energía que llega a todos los hogares. Según anticipó el Gobierno, al 10% de mayores ingresos se les aplicarán tres aumentos bimestrales de entre $1.000 y $1.500. El primero en agosto, el segundo en octubre y el tercero en diciembre, momento en que comenzarán a pagar la tarifa plena.
Una vez que ya esté disponible en la web, todas las personas deberán llenar el formulario. Solo están contempladas dos excepciones. Por un lado, las personas electrodependientes, que no deben completar el trámite para solicitar el subsidio de la luz pero sí deben hacerlo para solicitar el de gas. Por otro lado, quedan exceptuados quienes viven en un domicilio donde funciona una entidad de bien público.
Noticia relacionada
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
La divisa oficial cotiza a $1438,66 para la compra y $1489.99 para la venta luego de una rueda donde tocó el techo de la banda y obligó la intervención del Banco Central. El blue se comercializa en torno a los $1.490. Mientras el blue sigue cotizándose en Concordia en 1450 para la compra y 1500 para la venta.
El dólar blue en las casas de cambio y cuevas del microcentro de Concordia superaron hoy la barrera sicológica de los $ 1.500.- por unidad para quien quiere comprar y los que venden reciben $ 1.450.- "Comprá hoy campeón" dijo un cambista, parafraseando a Caputo, a un comprador que le había dicho que vendría mañana a comprar "unos dólares".
El dólar oficial alcanzó el techo de la banda y crece la especulación por ventas del BCRA
El ministro de Economía afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.