Ante la ola de calor que se registra actualmente en nuestra provincia, ENERSA solicita hacer un uso responsable de la energía eléctrica, especialmente entre las 13:30 y las 16:00 hs, momento en el que se producen los picos de consumo. Los detalles.
El asesor legal del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) informó que “es imposible mantener cuadro tarifario inmóvil en el tiempo”.
Deberán inscribirse en el registro todos aquellos usuarios que no califiquen dentro del grupo de mayores ingresos del país.
Todas las personas usuarias deberán completar el formulario para evitar quedar incluido en el segmento de mayor poder adquisitivo, que comenzará a pagar la tarifa plena en diciembre.
El Gobierno adelantó que esta semana se habilitará la plataforma online para la inscripción. Los que no son propietarios podrán anotarse como usuarios del servicio.
La distribuidora Energía de Entre Ríos SA (Enersa) hizo un llamado de atención sobre los incendios en inmediaciones de las torres y líneas de cables.
La tarifa eléctrica continuará congelada en Entre Ríos hasta el 31 de enero próximo. Así lo informó la secretaria de Energía, Silvina Guerra, tras la reunión que mantuvo con el gobernador.
La Cooperativa Eléctrica de Concordia informó que este miércoles 13 de octubre se llevarán a cabo tareas de mantenimiento que provocarán el corte de suministro eléctrico en dos zonas de nuestra ciudad.
Según un informe que difundió este lunes la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) la demanda de electricidad subió en las actividades industriales, comerciales y residenciales.
El gobierno provincial reglamentó la Ley Nº 10.789 por la cual se creó el Régimen Tarifario Especial para Personas Electrodependientes por cuestiones de Salud, que les garantiza la provisión de suministro eléctrico.
El notable consumo de energía, según destacó la institución, es un importante indicador de la situación socioeconómica del país y sus distintas regiones, provincias y/o ciudades, teniendo en cuenta las consecuencias producidas por los efectos de la pandemia.
Entre Ríos registró una demanda histórica, producto de la ola polar que está atravesando gran parte del país.