Desde la Cooperativa Eléctrica destacaron el aumento en la demanda de consumo eléctrico

El notable consumo de energía, según destacó la institución, es un importante indicador de la situación socioeconómica del país y sus distintas regiones, provincias y/o ciudades, teniendo en cuenta las consecuencias producidas por los efectos de la pandemia.

Concordia03/09/2021EditorEditor
CEC

Cada ciudad registró las repercusiones según sus propias características. En el caso de Concordia, es importante tener en cuenta la composición de la estructura de demanda. 

 

COMPOSICIÓN DEL MERCADO POR ACTIVIDAD 

  •  INDUSTRIAS 9,83% 
  • COMERCIO 15,83% 
  • INSTITUCIONES 1,20% 
  • ENTES ESTATALES (Nación/Prov/Municip) 18,22% 
  • RESIDENCIALES 54,91% 

 

AUMENTO DE LA DEMANDA 

Informaciones difundidas recientemente refieren que hubo aumento de demanda de energía interanual en distintas provincias, entre ellas Entre Ríos con un 3%. 

En el caso de Concordia el aumento interanual genera de la demanda de energía indica un 5,38% 

Teniendo en cuenta la variación interanual por categoría (julio/20 – julio/21) los incrementos son los siguientes: 

 

CATEGORÍA/ACTIVIDAD VARIACIÓN 20/21 (JULIO)

  • Residencial 10,57%
  • Comercio 12,74% 
  • Industrias 24,52% 

 

Cabe aclarar que, si bien el aumento de la demanda creció por encima de la media, es importante tener en cuenta el cuadro donde se expone cómo es la composición del mercado por actividad. 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.