
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
La tarifa eléctrica continuará congelada en Entre Ríos hasta el 31 de enero próximo. Así lo informó la secretaria de Energía, Silvina Guerra, tras la reunión que mantuvo con el gobernador.
Provinciales26/10/2021
Editor
"En Entre Ríos el servicio eléctrico es de excelencia y es muy superior al de otras provincias", aseguró la funcionaria, al término de la reunión realizada este lunes en el despacho del gobernador, y con la presencia del ministro de Economía, Hugo Ballay, y acotó que "por decisión del gobernador, la tarifa eléctrica sigue congelada hasta el 31 de enero próximo, con el fin de no afectar el bolsillo de los entrerrianos".
Luego señaló que "en 2022 veremos cómo sigue este esquema, cómo se sale de la emergencia sanitaria".
OBRAS
Por otra parte, la funcionaria comentó que con el gobernador "repasamos el avance de la programación que tiene la Secretaría de Energía en cuanto a inversiones de obras y tarifas sociales, principalmente".
En cuanto a las obras, mencionó que "repasamos las que se han terminado en este año, como las de Pueblo Belgrano y Sauce de Luna, que son localidades nuevas que se han incorporado al servicio. En el caso de Pueblo Belgrano, se está trabajando en una ampliación para que más vecinos accedan al gas natural; se sigue trabajando en Concordia, en Federal, en Victoria, en Paraná con la ampliación; y tenemos obras cuyas ofertas se están evaluando para adjudicarlas en noviembre, como el caso de Libertador San Martín, Strobel, Viale, Hernández y Galarza”.
Además, dijo que "seguimos trabajando en lo que es la agenda de licitaciones a futuro en lo que hace la gas natural. Lo que vamos a licitar antes de fin de año es el Parque Industrial de Cerrito; la localidad de Larroque, que está necesitando una ampliación de la red de gas; y Ramírez, que ha estado trabajando con la Dirección de Desarrollo Gasífero proyectando una ampliación que se licitará en los próximos días".
Por otro lado, indicó que estuvieron viendo "la programación de 2022, ampliando la red de gas natural en toda la provincia. Tenemos muchos pedidos y estamos tratando de administrar los recursos para poder dar atención a todos los proyectos que nos traen los intendentes y los legisladores".
En el caso de la electrificación rural, señaló que "se está trabajando con proyectos en todas las zonas del norte. En estos momentos tenemos obras en ejecución en el departamento Federal; estamos trabajando para licitar una obra en departamento Feliciano, que es un compromiso que hizo el gobernador con los vecinos; también en el sur, en el departamento Gualeguay, se licitará en los próximos días una obra de electrificación rural que alcanzará a 100 usuarios aproximadamente”.
En cuanto a las tarifas sociales, expresó: "Seguimos con el esquema de auxilio a los sectores más vulnerables y que necesitan una mano. También la asistencia a clubes y a clínicas y sanatorios, que nos han dado una gran ayuda en la pandemia y se las auxilió con el subsidio a la tarifa eléctrica; y a los sectores productivos, arandaneros, arroceros”.
“En general, estamos proyectando para llegar al vecino, mejorarle la calidad de vida y auxiliar a los sectores vulnerables con la tarifa social. Además, dando una mano siempre a los sectores productivo e industriales que necesitan desarrollarse para generar competitividad, mejores precios, mejor salida al mercado, fijándonos siempre en el abastecimiento de la energía eléctrica y el gas natural a los parques industriales y a todos los sectores productivos de la provincia”, finalizó Guerra.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

La Policía detuvo a un joven que viajaba desde Concordia a Federación. El muchacho llevaba estupefaciente en su poder. Se le inició una causa por narcomenudeo.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.