
En Entre Ríos continúa congelada la tarifa eléctrica
La tarifa eléctrica continuará congelada en Entre Ríos hasta el 31 de enero próximo. Así lo informó la secretaria de Energía, Silvina Guerra, tras la reunión que mantuvo con el gobernador.
Provinciales26/10/2021
Editor
"En Entre Ríos el servicio eléctrico es de excelencia y es muy superior al de otras provincias", aseguró la funcionaria, al término de la reunión realizada este lunes en el despacho del gobernador, y con la presencia del ministro de Economía, Hugo Ballay, y acotó que "por decisión del gobernador, la tarifa eléctrica sigue congelada hasta el 31 de enero próximo, con el fin de no afectar el bolsillo de los entrerrianos".
Luego señaló que "en 2022 veremos cómo sigue este esquema, cómo se sale de la emergencia sanitaria".
OBRAS
Por otra parte, la funcionaria comentó que con el gobernador "repasamos el avance de la programación que tiene la Secretaría de Energía en cuanto a inversiones de obras y tarifas sociales, principalmente".
En cuanto a las obras, mencionó que "repasamos las que se han terminado en este año, como las de Pueblo Belgrano y Sauce de Luna, que son localidades nuevas que se han incorporado al servicio. En el caso de Pueblo Belgrano, se está trabajando en una ampliación para que más vecinos accedan al gas natural; se sigue trabajando en Concordia, en Federal, en Victoria, en Paraná con la ampliación; y tenemos obras cuyas ofertas se están evaluando para adjudicarlas en noviembre, como el caso de Libertador San Martín, Strobel, Viale, Hernández y Galarza”.
Además, dijo que "seguimos trabajando en lo que es la agenda de licitaciones a futuro en lo que hace la gas natural. Lo que vamos a licitar antes de fin de año es el Parque Industrial de Cerrito; la localidad de Larroque, que está necesitando una ampliación de la red de gas; y Ramírez, que ha estado trabajando con la Dirección de Desarrollo Gasífero proyectando una ampliación que se licitará en los próximos días".
Por otro lado, indicó que estuvieron viendo "la programación de 2022, ampliando la red de gas natural en toda la provincia. Tenemos muchos pedidos y estamos tratando de administrar los recursos para poder dar atención a todos los proyectos que nos traen los intendentes y los legisladores".
En el caso de la electrificación rural, señaló que "se está trabajando con proyectos en todas las zonas del norte. En estos momentos tenemos obras en ejecución en el departamento Federal; estamos trabajando para licitar una obra en departamento Feliciano, que es un compromiso que hizo el gobernador con los vecinos; también en el sur, en el departamento Gualeguay, se licitará en los próximos días una obra de electrificación rural que alcanzará a 100 usuarios aproximadamente”.
En cuanto a las tarifas sociales, expresó: "Seguimos con el esquema de auxilio a los sectores más vulnerables y que necesitan una mano. También la asistencia a clubes y a clínicas y sanatorios, que nos han dado una gran ayuda en la pandemia y se las auxilió con el subsidio a la tarifa eléctrica; y a los sectores productivos, arandaneros, arroceros”.
“En general, estamos proyectando para llegar al vecino, mejorarle la calidad de vida y auxiliar a los sectores vulnerables con la tarifa social. Además, dando una mano siempre a los sectores productivo e industriales que necesitan desarrollarse para generar competitividad, mejores precios, mejor salida al mercado, fijándonos siempre en el abastecimiento de la energía eléctrica y el gas natural a los parques industriales y a todos los sectores productivos de la provincia”, finalizó Guerra.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




