Por la ola polar, Enersa registró un nuevo récord de demanda de energía en Entre Ríos

Entre Ríos registró una demanda histórica, producto de la ola polar que está atravesando gran parte del país.

Provinciales30/06/2021EditorEditor
Estufa

Enersa informó que, producto de la ola polar que se vive en la provincia de Entre Ríos, el 28 de junio a las 20:45 h se registró una demanda histórica para los meses de invierno de 652 MW, superando la registrada el 18 de julio de 2016 a las 21:30 h, que fue de 624 MW.

No obstante, el sistema de distribución de energía eléctrica continúa respondiendo satisfactoriamente, producto de la planificación y las inversiones estratégicas que la empresa distribuidora estatal viene desarrollando para garantizar la continuidad del servicio eléctrico y el confort de las familias en sus hogares.

Asimismo, Enersa aconseja, como ya es costumbre, un uso responsable de la energía en esta temporada. Se trata de una práctica beneficiosa para la economía familiar, para el servicio eléctrico en sí y para la comunidad toda.

Lo que necesitás saber sobre el cuidado de la energía en invierno

  • Los mayores picos de consumo de energía eléctrica en invierno se dan en la franja horaria que va desde las 18:00 a las 22:00 h.
  • Si el ambiente está siendo calefaccionado con un artefacto eléctrico (estufas, aires acondicionados frío- calor), evitar corrientes de aire que entran por puertas y ventanas para lograr un mejor rendimiento.
  • Si es necesario ventilar una habitación, realizarlo en el horario del día donde se registre la máxima temperatura (entre las 12 y las 15 horas).
  • Aprovechar la luz natural: abrir las cortinas y persianas durante el día es una manera sencilla de ahorrar energía.

Sistemas de baja eficiencia y sistemas eficientes

En lo que respecta al sistema eléctrico, las estufas de cuarzo, los caloventores y los calefactores cerámicos constituyen uno de los principales responsables de los picos de consumo y cortes de luz que suceden en plena temporada invernal. Su consumo es tan elevado que muchas veces “derriten” las instalaciones eléctricas más precarias, ocasionando incendios, pérdidas humanas y materiales.

Estos sistemas se denominan de “baja eficiencia” y se aconseja extremar las precauciones a la hora de utilizarlos. Asimismo, y ante la menor duda, se recomienda verificar las instalaciones eléctricas internas con un electricista matriculado para evitar cualquier tipo de peligro que éstas pudieran ocasionar.

Entre los sistemas más eficientes, se encuentran los equipos de aire acondicionado con bomba de calor y tecnología “inverter”. Esta tecnología aprovecha el potencial térmico del aire o la temperatura de la tierra.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.