Por la ola polar, Enersa registró un nuevo récord de demanda de energía en Entre Ríos

Entre Ríos registró una demanda histórica, producto de la ola polar que está atravesando gran parte del país.

Provinciales30/06/2021EditorEditor
Estufa

Enersa informó que, producto de la ola polar que se vive en la provincia de Entre Ríos, el 28 de junio a las 20:45 h se registró una demanda histórica para los meses de invierno de 652 MW, superando la registrada el 18 de julio de 2016 a las 21:30 h, que fue de 624 MW.

No obstante, el sistema de distribución de energía eléctrica continúa respondiendo satisfactoriamente, producto de la planificación y las inversiones estratégicas que la empresa distribuidora estatal viene desarrollando para garantizar la continuidad del servicio eléctrico y el confort de las familias en sus hogares.

Asimismo, Enersa aconseja, como ya es costumbre, un uso responsable de la energía en esta temporada. Se trata de una práctica beneficiosa para la economía familiar, para el servicio eléctrico en sí y para la comunidad toda.

Lo que necesitás saber sobre el cuidado de la energía en invierno

  • Los mayores picos de consumo de energía eléctrica en invierno se dan en la franja horaria que va desde las 18:00 a las 22:00 h.
  • Si el ambiente está siendo calefaccionado con un artefacto eléctrico (estufas, aires acondicionados frío- calor), evitar corrientes de aire que entran por puertas y ventanas para lograr un mejor rendimiento.
  • Si es necesario ventilar una habitación, realizarlo en el horario del día donde se registre la máxima temperatura (entre las 12 y las 15 horas).
  • Aprovechar la luz natural: abrir las cortinas y persianas durante el día es una manera sencilla de ahorrar energía.

Sistemas de baja eficiencia y sistemas eficientes

En lo que respecta al sistema eléctrico, las estufas de cuarzo, los caloventores y los calefactores cerámicos constituyen uno de los principales responsables de los picos de consumo y cortes de luz que suceden en plena temporada invernal. Su consumo es tan elevado que muchas veces “derriten” las instalaciones eléctricas más precarias, ocasionando incendios, pérdidas humanas y materiales.

Estos sistemas se denominan de “baja eficiencia” y se aconseja extremar las precauciones a la hora de utilizarlos. Asimismo, y ante la menor duda, se recomienda verificar las instalaciones eléctricas internas con un electricista matriculado para evitar cualquier tipo de peligro que éstas pudieran ocasionar.

Entre los sistemas más eficientes, se encuentran los equipos de aire acondicionado con bomba de calor y tecnología “inverter”. Esta tecnología aprovecha el potencial térmico del aire o la temperatura de la tierra.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.