Prisión condicional para el padre de beba que hallaron sin vida en un lavarropas

El caso que conmovió a Entre Ríos ocurrió en noviembre de 2018. El padre de la beba hallada por los policías muerta en el lavarropas acordó tres años de prisión condicional y sumó una causa por violencia de género.

Judiciales29/06/2022EditorEditor
Padre de la bebé hallada muerta

El 9 de noviembre de 2018, la provincia, pero especialmente Paraná, se conmovió por la muerte de una beba hallada sin vida en un lavarropas. Por el hecho la Fiscalía imputó a la madre y al padre.

En la investigación del hecho se determinó que habían ocultado el embarazo y planeado un parto domiciliario. Y que la muerte de la neonata se produjo ante un alumbramiento espontáneo y como consecuencia de no haber atado el cordón umbilical. El padre de la víctima acordó con la acusación pública la pena de tres años de prisión condicional por homicidio imprudente, además de por otra causa por violencia de género.

En la mañana de este martes se realizó en los Tribunales de Paraná la audiencia de juicio abreviado, donde el fiscal Franco Bongiovanni relató el hecho y la investigación llevada adelante para determinar la responsabilidad de Jonathan Weisheim y su entonces pareja, F.Y.

Aquella madrugada el parto sobrevino en forma repentina, la joven se encerró en el baño, Weisheim pidió ayuda a la familia de la chica y a un vecino. La madre fue trasladada al hospital San Martín en una ambulancia y llegó con un paro cardiorrespiratorio. Allí, los médicos advirtieron que había dado a luz recientemente.

Por esto, se ordenó el allanamiento al departamento de calle Urdinarrain de Paraná, donde encuentran todo inundado, por el agua que salía del baño por estar el inodoro tapado. Más tarde, un policía encuentra en el lavarropas el cuerpo de la beba.

La autopsia arrojó que la causa de la muerte fue por la falta de atadura correcta del cordón umbilical. No encontró signos de golpes ni lesiones de un intento de aborto.

Además, por indicios hallados en los celulares, como búsquedas en Google, se pudo establecer que desde hacía un par de meses la pareja venía planificando el parto domiciliario.

Con estas y otras evidencias, la Fiscalía consideró que se trató de un homicidio culposo por la imprudencia en el parto doméstico, y acordó con Weisheim la pena de tres años de prisión condicional.

Pero, además, el muchacho acumuló otra causa por violencia de género. El año pasado estaba en pareja con una chica, a quien golpeaba y maltrataba. Tras la denuncia por la desaparición de la joven, la encontraron y al entrevistarla surgieron los signos de que era víctima de su pareja.

En una oportunidad, cuando la chica estaba por entrar a una entrevista en Fiscalía, una profesional del equipo interdisciplinario que la acompañaba advirtió que Weisheim le dijo: "Tené cuidado con lo que vas a decir". Luego, en la investigación se estableció que la joven era golpeada por el imputado, que fue acusado por el delito de coacciones, por parte de la fiscal Ileana Viviani.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.