Articulan obras de accesibilidad en el tramo de la autovía de la ruta 18 en San Salvador

Autoridades provinciales articulan trabajos viales que beneficien la conectividad del sector productivo de San Salvador en el tramo de la autovía de la ruta nacional Nº 18 y la vinculación con la autovía de la ruta nacional Nº 14.

Provinciales11/07/2021EditorEditor
1625928860jpg

La directora administradora de Vialidad Provincial, Alicia Benítez, recibió al intendente de San Salvador, Lucas Larrarte, y al senador de ese departamento; Marcelo Berthet. En el encuentro las partes buscaron soluciones para la conectividad del sector productivo con la nueva traza de la autovía de la ruta nacional Nº 18 en el tramo desde arroyo Sandoval hasta la intersección con la ruta nacional N° 14,

Al respecto, el legislador provincial, manifestó: “La obra de la autovía es un avance muy importante, pero nuestra preocupación es el desvío del tránsito pesado para empalmar con la autovía nacional Nº14; sumado a los accesos y distintos caminos de la producción. De esa manera, debemos apuntamos a contar con buenos caminos y plantearnos los nuevos desafíos que pone la nueva autovía 18, la cual deja de un lado los campos donde se produce el arroz y del otro la industria donde se termina de elaborar el producto alimenticio que terminamos consumiendo”.

Por su parte, Larrarte, señaló: “Hay que tener en cuenta que esta obra se reactivó gracias a la decisión política del gobierno nacional y provincial y en ese contexto, hemos planteado y conseguido obras de seguridad como un puente desnivel para que puedan pasar las maquinarias del campo a la ciudad y una colectora que permitirá un mayor flujo del tránsito pesado y no accedan a la autovía. Sin dudas, que es un cambio cultural contar con la variante por fuera de San Salvador y tener por dentro de la ciudad una nueva avenida nos garantizará una mejor seguridad”.

Vale recordar, que el tramo IV que comprende desde arroyo Sandoval hasta la intersección con la ruta nacional N° 14 se extiende en una longitud aproximada de 61 kilómetros, e incluye la variante a San Salvador, que comprende una traza nueva desde Jubileo hasta el cruce de las vías del ferrocarril, en cercanías de General Campos, con un desarrollo de unos 22 kilómetros.

Participaron, el secretario coordinador Técnico, Miguel Feltes; el director de Obras por Administración, Juan Arias, el director de Estudios y Proyectos, Gerardo Driuzzi y el coordinador general de dicha área, Mariano Cabrera.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto