
Predecir la sequía con IA: el proyecto de tres jóvenes argentinos en el que se fijó la NASA
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
Las gigantes tecnológicas podrán afrontar sanciones de "hasta el 6% de su facturación global" si no cumplen con el nuevo código sobre la desinformación impulsado por la Unión Europea. La idea es que tomen medidas sobre "deepfakes" y cuentas falsas.
Ciencia & Tecnología 15/06/2022Alphabet -la casa matriz de Google-, Facebook y Twitter, entre otras empresas tecnológicas, deberán tomar medidas e informar con claridad respecto de los "deepfakes" (videos falsos hiperrealistas hechos con inteligencia artificial) y las cuentas falsas presentes en sus plataformas o enfrentarán multas de hasta "el 6% de su facturación global".
Esta situación se desprende del nuevo código de prácticas sobre la desinformación, vinculado con la Ley de Servicios Digitales (DSA), que impulsa la Unión Europea (UE), informó este martes la prensa especializada.
Cuando el código fue presentado, en 2018, era voluntario, pero ahora tendrá una actualización y contará con un esquema de corregulación, con responsabilidad compartida entre los reguladores y los signatarios.
Esta nueva versión, de la que se esperan novedades este martes, brinda ejemplos de comportamiento manipulador como deepfakes y cuentas falsas.
De esta forma, cuando las gigantes tecnológicas se adhieran a este código lo harán con el compromiso de tomar medidas sobre ese tipo de contenido dañino de sus plataformas, informó el diario Financial Times.
En particular, "deberán adoptar, reforzar e implementar políticas claras con respecto a comportamientos y prácticas de manipulación inadmisible en sus servicios, con base en la evidencia más reciente sobre las conductas y tácticas, técnicas y procedimientos empleados por actores malintencionados", según detalla el documento difundido por la prensa.
Este código está enmarcado en el cuerpo de normas de la UE conocido como la Ley de Servicios Digitales (DSA), acordado por los 27 países de la Unión Europea a principios de año, donde hay una sección sobre la lucha contra la desinformación.
Los signatarios que no cumplan pueden enfrentar multas de "hasta el 6% de su facturación global", según las reglas de la DSA.
Las empresas contarán con un período de seis meses para implementar las medidas correspondientes a partir de que se hayan adherido al código.
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
La compañía de Elon Musk habilitó la venta en el país del producto que se puede transportar fácilmente en una mochila, de tamaño similar a una laptop
Se trata de una capacitación no arancelada que cuenta con un cupo de 40 participantes. Las inscripciones se realizan de manera virtual y estarán abiertas hasta el 9 de octubre. Los detalles.
Se trata de un curso gratuito para desarrolladores con conocimientos en programación y sistemas de gestión, que se llevará a cabo en veinte clases presenciales durante diez semanas, con inscripciones abiertas hasta el 25 de septiembre. Los detalles.
La inhibición de esta proteína mejoró la salud de los ratones de unos 55 años humanos y aumentó su esperanza de vida
El lugar más cercano e internacionalmente conocido como un sitio donde se han avistado OVNIS es la Estancia “La Aurora” ubicada en el límite de los departamentos de Salto y Paysandú, en Uruguay. Les ofrecemos una crónica publicada en el diario “Cambio” de Salto:
Estoy ejerciendo una fuerte presión sobre Rusia" para lograr la paz en Ucrania. Lo dijo Donald Trump en el Despacho Oval. Putin ofreció "detener la guerra y la conquista de toda Ucrania", agregó Trump. "Merezco el Premio Nobel por los Acuerdos de Abraham", continuó Trump antes de agregar que "para Ucrania todavía es demasiado pronto para decirlo".
Alrededor de las 10:15 de la mañana, un motociclista de 32 años, prestador de servicio en una mensajería, circulaba por calle Laprida en dirección de sur a norte cuando, al llegar a la intersección con República del Paraguay, fue violentamente embestido por una camioneta perteneciente a los Bomberos Voluntarios de General Campos.
No son narcotraficantes, ni siquiera narcomenudeadores, por lo escaso del pesaje de las drogas incautadas, en un caso 10 gramos -en cuyo domicilio fueron detenidas dos parejas - 4 personas 2 masculinos y 2 femeninas- y en otro de los domicilios una pareja de un hombre y una mujer que tenían 5 gramos de cocaína. Ahora pasarán a estar depositados en algún lugar de detención porque las localidades están completas en la Alcaidía y en las Comisarías.