
Google integra su inteligencia artificial Bard en todas las aplicaciones, es gratis y ya se puede acceder
La empresa aclaró que Bard no va a reemplazar al asistente de voz. Está apto para 180 países.
La empresa aclaró que Bard no va a reemplazar al asistente de voz. Está apto para 180 países.
La empresa organizará un evento en vivo para mostrar este avance.
Las gigantes tecnológicas podrán afrontar sanciones de "hasta el 6% de su facturación global" si no cumplen con el nuevo código sobre la desinformación impulsado por la Unión Europea. La idea es que tomen medidas sobre "deepfakes" y cuentas falsas.
Desde esta semana, el Museo Regional Palacio Arruabarrena forma parte de la plataforma Google Art & Culture, junto a prestigiosas instituciones como el Louvre de París, el Museo del Prado de Madrid o el MOMA de New York.
La gran empresa internacional de tecnología anunció que está haciendo todo lo posible para que sus empleados puedan inocularse, pero prefirió no comentar más detalles sobre qué pasaría con aquellos que no lo hacen.
Al mismo tiempo, Google obtuvo una victoria judicial en el Reino Unido en una querella colectiva que lo acusaba de utilizar ilegalmente datos personales en iPhones.
Desde que la imagen empezó a ganar adeptos en Internet, el misterio ha dado rienda suelta a la imaginación de muchos. ¿Es un agujero negro en medio del océano? ¿Algo similar a un Área 51? ¿Un portal a otro universo?
El gigante de internet con sede en California protagoniza así la mayor operación inmobiliaria en EE. UU. desde que empezó la pandemia. "Prueba de la que la economía se está recuperando", según la gobernadora del estado.
Es la sanción más alta impuesta por la Autoridad de la Competencia francesa a una empresa. Además ordenó a Google que "presente una oferta de remuneración para la utilización actual de sus contenidos protegidos" a los editores y agencias periodísticas.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.