"Agujero negro" en medio del océano hallado en Google Maps genera desconcierto entre internautas

Desde que la imagen empezó a ganar adeptos en Internet, el misterio ha dado rienda suelta a la imaginación de muchos. ¿Es un agujero negro en medio del océano? ¿Algo similar a un Área 51? ¿Un portal a otro universo?

Interés General20/10/2021EditorEditor
ISLA

Un extraño y peculiar descubrimiento realizado por entusiastas de Google Maps ha logrado desconcertar a muchos internautas, abriendo un curioso debate: su forma parece la de una isla, pero a diferencia de las otras, salvo los contornos, el resto de la superficie es completamente negra. ¿Qué puede ser este "agujero negro" en medio del océano Pacífico?

Desde que la imagen empezó a ganar adeptos en Internet, el misterio que la rodea se ha viralizado y ha dado rienda suelta a la imaginación de muchos, quienes han expuesto sus teorías sobre lo que podría ser el triángulo negro.

Algunos aseguraron que se trataba de un Área 51 "encubierta", otros especularon que se trata de un portal a otro universo, mientras que otros apuntaron a que el hallazgo sería nada más ni nada menos que la isla de la serie de televisión Lost.

¿Isla censurada por Google?

En los comentarios que acompañan a la toma publicada en Reddit por una persona que no ha facilitado las coordenadas de la isla solitaria, hay quien sugiere –ya en tono más serio– que Google Maps pudo haber censurado el interior de la isla, considerando que, en muchas ocasiones, Google Maps difumina lugares geográficos "sensibles", como bases militares y patios de prisiones, entre otros.

"Mi primer pensamiento es que ha sido censurado, no tendría sentido que una formación natural en un atolón tan pequeño y en medio del océano fuera totalmente negra", aseguró un usuario de Reddit.

La desolada isla de Vostok

Pero el misterio sobre el paradero de la isla seguía abierto. ¿En qué parte del mundo se encuentra la misteriosa isla? Con la imagen ya en circulación, alguien, armado de gran paciencia, buscó exhaustivamente la isla hasta encontrarla. Se trata de Vostok, una isla deshabitada del océano Pacífico central, que forma parte de las Islas Line, pertenecientes a la República de Kiribati.

En cuanto al color negro de su interior, algunos usuarios sugirieron que la densa vegetación que hay allí ha creado la "oscuridad"; al alejar el zoom, el verde oscuro aparece negro. "Parece que son árboles", dijeron. 

Sin embargo, nadie con autoridad o conocimientos geográficos ha confirmado aún esta explicación.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto