
El Palacio Arruabarrena tiene su espacio en una plataforma de cultura de Google
Desde esta semana, el Museo Regional Palacio Arruabarrena forma parte de la plataforma Google Art & Culture, junto a prestigiosas instituciones como el Louvre de París, el Museo del Prado de Madrid o el MOMA de New York.
Concordia29/04/2022

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la subsecretaria de Cultura de la Municipalidad y directora del Museo Palacio Arruabarrena, Silvana de Sousa Frade, quien brindó detalles de qué se trata este nuevo logro y reconocimiento para el museo concordiense.
"Desde el Palacio Arruabarrena firmamos un convenio con Google con la plataforma de este servidor se llama Arte y Cultura", comenzó diciendo.
"Esta plataforma tiene actividades artísticas y culturales del mundo. Hay una sección donde están presentes los 2 mil museos más importantes del mundo", contó y enumeró: "Está el Louvre, de París, el Tate Modern de Londres, el MOMA, de Estados Unidos".
"Llenamos distintos requisitos para poder participar de este espacio, se hizo un convenio y desde el año pasado estamos trabajando en el contenido para estar presentes con el Museo Arruabarrena", explicó la directora del museo sobre los trabajos que se han llevado a cabo para alcanzar este logro.
Tras un arduo trabajo, desde esta semana "el Museo Palacio Arruabarrena está presente en esta plataforma y es el primer museo del interior del país que forma parte de Arte y Cultura de Google".
Cómo ingresar a la plataforma
La subsecretaria de Cultura detalló paso a paso cómo ingresar a la plataforma: "En primer lugar, el usuario debe buscar 'Arte y Cultura Google' en el buscador de Internet. Posteriormente, y ya en la plataforma, se debe buscar en la sección de museos y escribir 'Museo Regional Palacio Arruabarrena'. Ahí aparece todo nuestro contenido".
"Lo que nosotros hemos subido son alrededor de 200 fotos de distintas épocas de Concordia y de la región", comentó de Sousa Frade.
Asimismo, agregó que "cada foto tiene el formato que solicita Google, y cuenta con una mínima reseña, además de aclarar a quién le pertenece cada foto, las cuales en este caso pertenecen a las colecciones del museo, y también detalla las dimensiones de la fotografía".
Primeramente, el espacio contará con el contenido de las 200 fotos antes mencionadas y "la idea es hacerlo dinámico, ir sumando más material de las nuevas exhibiciones que vayamos teniendo y programando en el museo", contó por último.
El Palacio
El emblemático edificio “Palacio Arruabarrena” que hoy se distingue en nuestra ciudad y ha sido declarado Monumento Histórico Nacional, fue finalizado en 1919 como vivienda familiar.
La obra comenzó en 1916 con planos del arquitecto Gabriel Dulin y del constructor Luis Pepey. Pertenece al estilo ecléctico con reminiscencias francesas en las mansardas de sus techos.
La idea de construir una casa de tan refinada arquitectura nació en un viaje a Francia realizado por Juan Bautista Arruabarrena, en la primera década del siglo XX. Arruabarrena se hospedó en una residencia cuyo diseño le impactó por su belleza y señorío, despertando su interés por construir un edificio similar en Concordia. Desde enero de 1984 el edificio se destina para la sede del Museo Regional Municipal “Palacio Arruabarrena”. El museo ofrece al visitante la posibilidad de adentrarse en la historia de Concordia y la región.
Cuenta con una importante colección de objetos: mobiliarios, utensilios, vestimentas, armas antiguas, monedas, fotografías, organizados en distintas salas temáticas que se exhiben en su muestra permanente.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
