El Palacio Arruabarrena tiene su espacio en una plataforma de cultura de Google

Desde esta semana, el Museo Regional Palacio Arruabarrena forma parte de la plataforma Google Art & Culture, junto a prestigiosas instituciones como el Louvre de París, el Museo del Prado de Madrid o el MOMA de New York.

Concordia29/04/2022EditorEditor
Museo

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la subsecretaria de Cultura de la Municipalidad y directora del Museo Palacio Arruabarrena, Silvana de Sousa Frade, quien brindó detalles de qué se trata este nuevo logro y reconocimiento para el museo concordiense.

"Desde el Palacio Arruabarrena firmamos un convenio con Google con la plataforma de este servidor se llama Arte y Cultura", comenzó diciendo.

"Esta plataforma tiene actividades artísticas y culturales del mundo. Hay una sección donde están presentes los 2 mil museos más importantes del mundo", contó y enumeró: "Está el Louvre, de París, el Tate Modern de Londres, el MOMA, de Estados Unidos".

"Llenamos distintos requisitos para poder participar de este espacio, se hizo un convenio y desde el año pasado estamos trabajando en el contenido para estar presentes con el Museo Arruabarrena", explicó la directora del museo sobre los trabajos que se han llevado a cabo para alcanzar este logro.

Tras un arduo trabajo, desde esta semana "el Museo Palacio Arruabarrena está presente en esta plataforma y es el primer museo del interior del país que forma parte de Arte y Cultura de Google".

Cómo ingresar a la plataforma

La subsecretaria de Cultura detalló paso a paso cómo ingresar a la plataforma: "En primer lugar, el usuario debe buscar 'Arte y Cultura Google' en el buscador de Internet. Posteriormente, y ya en la plataforma, se debe buscar en la sección de museos y escribir 'Museo Regional Palacio Arruabarrena'. Ahí aparece todo nuestro contenido".

"Lo que nosotros hemos subido son alrededor de 200 fotos de distintas épocas de Concordia y de la región", comentó de Sousa Frade.

Asimismo, agregó que "cada foto tiene el formato que solicita Google, y cuenta con una mínima reseña, además de aclarar a quién le pertenece cada foto, las cuales en este caso pertenecen a las colecciones del museo, y también detalla las dimensiones de la fotografía". 

Primeramente, el espacio contará con el contenido de las 200 fotos antes mencionadas y "la idea es hacerlo dinámico, ir sumando más material de las nuevas exhibiciones que vayamos teniendo y programando en el museo", contó por último.

El Palacio

El emblemático edificio “Palacio Arruabarrena” que hoy se distingue en nuestra ciudad y ha sido declarado Monumento Histórico Nacional, fue finalizado en 1919 como vivienda familiar.

La obra comenzó en 1916 con planos del arquitecto Gabriel Dulin y del constructor Luis Pepey. Pertenece al estilo ecléctico con reminiscencias francesas en las mansardas de sus techos.

La idea de construir una casa de tan refinada arquitectura nació en un viaje a Francia realizado por Juan Bautista Arruabarrena, en la primera década del siglo XX. Arruabarrena se hospedó en una residencia cuyo diseño le impactó por su belleza y señorío, despertando su interés por construir un edificio similar en Concordia. Desde enero de 1984 el edificio se destina para la sede del Museo Regional Municipal “Palacio Arruabarrena”. El museo ofrece al visitante la posibilidad de adentrarse en la historia de Concordia y la región.

Cuenta con una importante colección de objetos: mobiliarios, utensilios, vestimentas, armas antiguas, monedas, fotografías,  organizados en distintas salas temáticas que se exhiben en su muestra permanente.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.