El Palacio Arruabarrena tiene su espacio en una plataforma de cultura de Google

Desde esta semana, el Museo Regional Palacio Arruabarrena forma parte de la plataforma Google Art & Culture, junto a prestigiosas instituciones como el Louvre de París, el Museo del Prado de Madrid o el MOMA de New York.

Concordia29/04/2022EditorEditor
Museo

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la subsecretaria de Cultura de la Municipalidad y directora del Museo Palacio Arruabarrena, Silvana de Sousa Frade, quien brindó detalles de qué se trata este nuevo logro y reconocimiento para el museo concordiense.

"Desde el Palacio Arruabarrena firmamos un convenio con Google con la plataforma de este servidor se llama Arte y Cultura", comenzó diciendo.

"Esta plataforma tiene actividades artísticas y culturales del mundo. Hay una sección donde están presentes los 2 mil museos más importantes del mundo", contó y enumeró: "Está el Louvre, de París, el Tate Modern de Londres, el MOMA, de Estados Unidos".

"Llenamos distintos requisitos para poder participar de este espacio, se hizo un convenio y desde el año pasado estamos trabajando en el contenido para estar presentes con el Museo Arruabarrena", explicó la directora del museo sobre los trabajos que se han llevado a cabo para alcanzar este logro.

Tras un arduo trabajo, desde esta semana "el Museo Palacio Arruabarrena está presente en esta plataforma y es el primer museo del interior del país que forma parte de Arte y Cultura de Google".

Cómo ingresar a la plataforma

La subsecretaria de Cultura detalló paso a paso cómo ingresar a la plataforma: "En primer lugar, el usuario debe buscar 'Arte y Cultura Google' en el buscador de Internet. Posteriormente, y ya en la plataforma, se debe buscar en la sección de museos y escribir 'Museo Regional Palacio Arruabarrena'. Ahí aparece todo nuestro contenido".

"Lo que nosotros hemos subido son alrededor de 200 fotos de distintas épocas de Concordia y de la región", comentó de Sousa Frade.

Asimismo, agregó que "cada foto tiene el formato que solicita Google, y cuenta con una mínima reseña, además de aclarar a quién le pertenece cada foto, las cuales en este caso pertenecen a las colecciones del museo, y también detalla las dimensiones de la fotografía". 

Primeramente, el espacio contará con el contenido de las 200 fotos antes mencionadas y "la idea es hacerlo dinámico, ir sumando más material de las nuevas exhibiciones que vayamos teniendo y programando en el museo", contó por último.

El Palacio

El emblemático edificio “Palacio Arruabarrena” que hoy se distingue en nuestra ciudad y ha sido declarado Monumento Histórico Nacional, fue finalizado en 1919 como vivienda familiar.

La obra comenzó en 1916 con planos del arquitecto Gabriel Dulin y del constructor Luis Pepey. Pertenece al estilo ecléctico con reminiscencias francesas en las mansardas de sus techos.

La idea de construir una casa de tan refinada arquitectura nació en un viaje a Francia realizado por Juan Bautista Arruabarrena, en la primera década del siglo XX. Arruabarrena se hospedó en una residencia cuyo diseño le impactó por su belleza y señorío, despertando su interés por construir un edificio similar en Concordia. Desde enero de 1984 el edificio se destina para la sede del Museo Regional Municipal “Palacio Arruabarrena”. El museo ofrece al visitante la posibilidad de adentrarse en la historia de Concordia y la región.

Cuenta con una importante colección de objetos: mobiliarios, utensilios, vestimentas, armas antiguas, monedas, fotografías,  organizados en distintas salas temáticas que se exhiben en su muestra permanente.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.