Autoridades de facto de Zaporiyia "anularán" deudas ciudadanas con bancos de Ucrania

Vladimir Rogov, miembro de la administración militar civil de la provincia de Zaporiyia, afirmo que "no tiene ninguna lógica que la gente pague a los bancos unos intereses de saqueo, habida cuenta de que ese dinero sirve para matar a civiles".

Internacionales14/06/2022EditorEditor
Zaporiya Ucrania

Las autoridades de facto de Zaporiyia, provincia del sureste de Ucrania parcialmente controlada por Rusia en el marco de la invasión militar, planean declarar nulas las deudas ciudadanas con los bancos ucranianos.

"No tiene ninguna lógica que la gente pague a los bancos unos intereses de saqueo, habida cuenta de que ese dinero sirve para matar a civiles. ¿A santo de qué van a financiar su propia masacre? Anularemos todo lo que adeudan en créditos a los bancos ucranianos", dijo a la agencia Sputnik Vladimir Rogov, miembro de la administración militar civil de la provincia de Zaporiyia.

Las autoridades de Jerson, otra provincia controlada por Rusia, tomaron una decisión similar con anterioridad.

Además, Rogov afirmó que "se ha puesto a cero" la factura de los servicios básicos que los vecinos tenían al 1 de marzo de 2022.

Con respecto a los fondos depositados en bancos ucranianos, Rogov sugirió retirarlos y convertirlos en otras monedas.

Desde el comienzo de la invasión militar, el 24 de febrero último, Rusia tomó el control de algunas ciudades del este ucraniano como Jerson, Zaporiyia o Mariúpol y nombró allí autoridades leales a Moscú que ya comenzaron a implementar medidas tendientes a establecerlas como independientes de Kiev.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.