
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
El gobernador de Lugansk aseguró que se producen fuertes combates en la urbe, destruida en un 90 por ciento por las tropas invasoras.
Internacionales01/06/2022
Editor
"La mayor parte” de Severodonetsk, ciudad clave en el este de Ucrania habitada por unas 100.000 personas antes del inicio de la guerra desatada por Rusia, se encuentra actualmente bajo control del Ejército invasor, reveló este martes (31.05.2022) el gobernador de la región de Lugansk, Sergei Gaidai. El funcionario agregó que se producen intensos combates en la zona.
"Por desgracia, los soldados rusos controlan la mayor parte de la ciudad", indicó Gaidai en declaraciones a una cadena de televisión ucraniana, en la que lamentó "una destrucción del 90 por ciento" de la localidad. La autoridad añadió que "los combates tienen lugar en el centro de la ciudad”, y agregó que en estos momentos "no hay ninguna posibilidad de irse de Severodonetsk”.
Con este anuncio, se confirma que el ejército ruso avanza en su objetivo de hacerse con el control de la urbe. Pese a una situación cada vez más complicada para las tropas ucranianas, "nuestros soldados no están rodeados", dijo el gobernador. "Todas las infraestructuras críticas están totalmente destruidas" y "el 60 por ciento del parque de viviendas no podrá ser restaurado", lamentó Gaidai.
El alcalde de la localidad, Oleksandr Stryuk, confirmó los avances rusos, "pero la ciudad todavía se defiende, aún es ucraniana y nuestros soldados están luchando".
Destrucción de planta química
El gobernador también informó que esta misma jornada "un ataque aéreo" de las fuerzas rusas "golpeó un tanque con ácido nítrico en una planta química", lo que -teme- podría acarrear consecuencias negativas para la salud de los ciudadanos, pues puede ser perjudicial si es inhalado, ingerido o se entra en contacto con él. Por ello, Gaidai pidió a los habitantes de la zona no salir de sus refugios y usar máscaras protectoras, de tenerlas.
La ciudad de Severodonetsk, último bastión de los ucranianos en Lugansk, fue también el lunes escenario de un ataque ruso que se cobró la vida de Frederick Lecrerc-Imhoff, un periodista y reportero gráfico de la cadena de televisión francesa BFMTV. El presidente francés, Emmanuel Macron, condenó rápidamente lo ocurrido, al igual que el Ministerio de Asuntos Exteriores francés.
Las autoridades estiman que unas 1.500 personas han perdido la vida desde que comenzaron los ataques de los invasores.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.