
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El mandatario ucraniano expresó su “infinito orgullo” por los soldados que defienden al país de las tropas invasoras, y prometió que Járkov será reconstruida, al igual que otras urbes “donde vino el mal”.
Internacionales30/05/2022El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, visitó este domingo (29.05.2022) el este del país por primera vez desde el inicio de la invasión rusa. El mandatario llegó a Járkov, segunda ciudad del país, de la cual los invasores se retiraron en las últimas semanas, tras duros combates con las fuerzas locales. El presidente ucraniano quiso, con su visita, rendir un homenaje a las tropas.
"Quiero agradecer a cada uno de ustedes por su servicio. Arriesgan su vida por todos nosotros y por nuestro estado. Gracias por defender la independencia de Ucrania", dijo Zelenski. "Siento un orgullo infinito por nuestros defensores", añadió en su canal de Telegram, tras reunirse con el gobernador de la región, Oleg Siniehubov.
"Hay 2.229 casas destruidas en Járkov y toda la región. Las vamos a restaurar, vamos a reconstruir y vamos a hacer que vuelva la vida. En Járkov y en todas las otras ciudades y aldeas donde vino el mal", declaró Zelenski. Las imágenes lo muestran ataviado con su atuendo color caqui y chaleco antibalas, inspeccionando las destrucciones, así como vehículos inutilizados abandonados por los invasores al borde de la carretera, acompañado por colaboradores y soldados armados.
"Defenderemos nuestra tierra”
"En esta guerra, los invasores tratan de obtener un resultado, el que sea. Pero deberían comprender desde hace tiempo ya que defenderemos nuestra tierra hasta el final. No tienen ninguna salida, nosotros combatiremos y venceremos", indicó Zelenski. Actualmente, las tropas invasoras controlan el 31 por ciento de la región de Járkov.
La ciudad de Járkov, bombardeada casi diariamente desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, conoce una pausa desde hace algunas semanas con la partida de las tropas rusas hacia otras direcciones, en el este y el sur de Ucrania. La parte oriental de la ciudad sigue, sin embargo, siendo bombardeada a veces por la artillería rusa. Sin ir más lejos, poco después de la visita de Zelenski se oyeron explosiones en la ciudad.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.
En una rotunda nota dirigida al gobernador de la Provincia, el intendente de Puerto Yeruá reclama enfáticamente por la reconstrucción de la ruta de acceso a esa localidad turística ubicada al sur de Concordia.