Putin exige levantar las sanciones para desbloquear el paso de granos por el mar Negro

Según ha asegurado el Kremlin en un comunicado: “Rusia está dispuesta a ayudar en la búsqueda de alternativas para la exportación de granos sin trabas, incluido el transporte de granos ucranios desde los puertos del mar Negro”.

Internacionales29/05/2022EditorEditor
Vladimir

Vladímir Putin ha abordado por teléfono con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y con el canciller federal alemán, Olaf Scholz, la crisis alimentaria internacional provocada por la ofensiva sobre Ucrania. 

Sin embargo, pese a que la orden de que las tropas entrasen en aquel país la dio el propio Putin, el mandatario ha culpado de la amenaza de hambrunas a occidente y ha exigido que se levanten las sanciones en su contra. “Un aumento en el suministro de fertilizantes y productos agrícolas rusos también ayudaría a reducir las tensiones en el mercado mundial de alimentos, lo que requerirá, por supuesto, el levantamiento de las restricciones”, ha señalado el Kremlin en un resumen de las conversaciones. 

El presidente francés y el canciller alemán han exigido a Putin que levante el bloqueo de la ciudad portuaria de Odessa, en el mar Negro, para permitir la exportación de cereales "y evitar una crisis alimentaria mundial". El líder ruso, según el comunicado del Elíseo, ha prometido abrir el acceso el puerto para la exportación de cereales y ha asegurado que Rusia no lo aprovecharía militarmente. Pero ha puesto una condición: que antes Ucrania desmine el puerto.

Sebastopol
Un carguero con cereales, el 19 de mayo en el puerto de Sebastopol, en la península de Crimea, que Rusia se anexó ilegalmente en 2014.

Putin ordenó a principios de marzo que se prohibiese la exportación de fertilizantes rusos fuera de la Unión Económica Euroasiática (Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán) como respuesta a las sanciones, y este veto se extenderá, de momento, hasta el 31 de agosto. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Rusia es el primer exportador mundial de fertilizantes nitrogenados, el segundo proveedor de potasio y el tercero de fertilizantes fosfatados. Además, ese país y Ucrania “suministran el 19% de la oferta de cebada, el 14 % de la del trigo y el 4 % de la de maíz, lo que constituye más de un tercio de las exportaciones mundiales de cereales”. 

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.