Putin exige levantar las sanciones para desbloquear el paso de granos por el mar Negro

Según ha asegurado el Kremlin en un comunicado: “Rusia está dispuesta a ayudar en la búsqueda de alternativas para la exportación de granos sin trabas, incluido el transporte de granos ucranios desde los puertos del mar Negro”.

Internacionales29/05/2022EditorEditor
Vladimir

Vladímir Putin ha abordado por teléfono con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y con el canciller federal alemán, Olaf Scholz, la crisis alimentaria internacional provocada por la ofensiva sobre Ucrania. 

Sin embargo, pese a que la orden de que las tropas entrasen en aquel país la dio el propio Putin, el mandatario ha culpado de la amenaza de hambrunas a occidente y ha exigido que se levanten las sanciones en su contra. “Un aumento en el suministro de fertilizantes y productos agrícolas rusos también ayudaría a reducir las tensiones en el mercado mundial de alimentos, lo que requerirá, por supuesto, el levantamiento de las restricciones”, ha señalado el Kremlin en un resumen de las conversaciones. 

El presidente francés y el canciller alemán han exigido a Putin que levante el bloqueo de la ciudad portuaria de Odessa, en el mar Negro, para permitir la exportación de cereales "y evitar una crisis alimentaria mundial". El líder ruso, según el comunicado del Elíseo, ha prometido abrir el acceso el puerto para la exportación de cereales y ha asegurado que Rusia no lo aprovecharía militarmente. Pero ha puesto una condición: que antes Ucrania desmine el puerto.

Sebastopol
Un carguero con cereales, el 19 de mayo en el puerto de Sebastopol, en la península de Crimea, que Rusia se anexó ilegalmente en 2014.

Putin ordenó a principios de marzo que se prohibiese la exportación de fertilizantes rusos fuera de la Unión Económica Euroasiática (Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán) como respuesta a las sanciones, y este veto se extenderá, de momento, hasta el 31 de agosto. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Rusia es el primer exportador mundial de fertilizantes nitrogenados, el segundo proveedor de potasio y el tercero de fertilizantes fosfatados. Además, ese país y Ucrania “suministran el 19% de la oferta de cebada, el 14 % de la del trigo y el 4 % de la de maíz, lo que constituye más de un tercio de las exportaciones mundiales de cereales”. 

Te puede interesar
Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.