Inclusión: Escuela concordiense cantó el Himno Nacional en lengua de señas

El emotivo acto tuvo lugar este martes en presencia de equipo docente, directivos, alumnos, madres y padres. "Esto es un granito de arena para acercarnos a la inclusión", dijo una docente a diario EL SOL.

Concordia25/05/2022EditorEditor
inclusion

Todos los años, las instituciones escolares de todo el país realizan un acto conmemorando las fechas patrias argentinas.

Este martes 24 de mayo, para el acto conmemorativo de la Revolución de Mayo, alumnos y docentes de cuarto y quinto grado  de la escuela N°42 “General Belgrano” de nuestra ciudad entonaron el Himno Nacional Argentino en lengua de señas en presencia de docentes, demás alumnos, madres y padres que se hicieron presentes en la jornada.

“Es un trabajo que se viene realizando desde marzo. Ensayábamos en los recreos, usando un equipo de música, también ensayábamos unos minutitos antes de terminar la jornada escolar. Siempre buscábamos la manera de hacernos un tiempito y practicar”, contó una de las docentes a un cronista de diario EL SOL.

“Además del Himno Nacional en el acto de la Revolución de Mayo, todos los días los chicos cantan el saludo a la bandera, Salve Argentina. También estamos practicando la marcha de Entre Ríos”, contó.

Sobre la inclusión, la docente expresó: “Esto es solo un granito de arena. Hay muchas cosas que hay que cambiar para que haya verdadera inclusión. Hay muchas cosas que siguen siendo tradicionalistas. Por ejemplo, las formaciones. Ahora estamos implementando las filas mixtas para formarse”.

“Los chicos están muy entusiasmados. Les gustó esta nueva experiencia. Es un efecto dominó, donde los más chicos copian a los más grandes. Es algo que contagia, hay motivación", concluyó la docente.

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.