Inclusión: Escuela concordiense cantó el Himno Nacional en lengua de señas

El emotivo acto tuvo lugar este martes en presencia de equipo docente, directivos, alumnos, madres y padres. "Esto es un granito de arena para acercarnos a la inclusión", dijo una docente a diario EL SOL.

Concordia25/05/2022EditorEditor
inclusion

Todos los años, las instituciones escolares de todo el país realizan un acto conmemorando las fechas patrias argentinas.

Este martes 24 de mayo, para el acto conmemorativo de la Revolución de Mayo, alumnos y docentes de cuarto y quinto grado  de la escuela N°42 “General Belgrano” de nuestra ciudad entonaron el Himno Nacional Argentino en lengua de señas en presencia de docentes, demás alumnos, madres y padres que se hicieron presentes en la jornada.

“Es un trabajo que se viene realizando desde marzo. Ensayábamos en los recreos, usando un equipo de música, también ensayábamos unos minutitos antes de terminar la jornada escolar. Siempre buscábamos la manera de hacernos un tiempito y practicar”, contó una de las docentes a un cronista de diario EL SOL.

“Además del Himno Nacional en el acto de la Revolución de Mayo, todos los días los chicos cantan el saludo a la bandera, Salve Argentina. También estamos practicando la marcha de Entre Ríos”, contó.

Sobre la inclusión, la docente expresó: “Esto es solo un granito de arena. Hay muchas cosas que hay que cambiar para que haya verdadera inclusión. Hay muchas cosas que siguen siendo tradicionalistas. Por ejemplo, las formaciones. Ahora estamos implementando las filas mixtas para formarse”.

“Los chicos están muy entusiasmados. Les gustó esta nueva experiencia. Es un efecto dominó, donde los más chicos copian a los más grandes. Es algo que contagia, hay motivación", concluyó la docente.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.