Prefectura conmemoró el 40° aniversario del combate aeronaval del guardacostas río Iguazú

En el marco de los 40 años del combate aeronaval del guardacostas GC- 83 Río Iguazú, que tuvo lugar durante la Guerra de Malvinas, la Prefectura Naval Argentina llevó adelante un emotivo acto en conmemoración a la fecha.

Concordia25/05/2022EditorEditor
40 años

La actividad fue presidida por el jefe de Prefectura Naval Concordia, Walter Tagliapietra, y el Jefe de Prefectura Naval de Salto Grande, Alberto Alejandro Linares Acland. Asimismo, estuvieron presentes los integrantes del Centro de Veteranos de Malvinas.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el acto ceremonial que se realizó este lunes y dialogaron con el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas, Oscar Razzeto.

"Es un reconocimiento dentro del marco de los 40 años del guardacostas Río Iguazú. Nosotros, personal y particularmente, teníamos dos socios en la institución, de los cuales estuvieron sus familiares presentes en el acto ceremonial", expresó Razzeto.

"Es un momento inolvidable. (El acto) le da un marco, aparte de lo institucional, también le da un marco sentimental porque es un reconocimiento al valor a esos prefecturianos que indudablemente defendieron con todo lo que tenían dentro de sus posibilidades aquel 22 de mayo de 1982", contó emocionado.

"En este aniversario de los 40 años, estos actos son una caricia al alma. Esto es malvinizar", concluyó.

Por otra parte, el jefe de Prefectura Naval Concordia, Walter Tagliapietra expresó ante nuestras cámaras: “Para nosotros es una fecha muy importante como prefecturianos porque conmemoramos la actuación de la Prefectura de la Guerra de las Malvinas y el combate aeronaval del combate de guardacostas 83 Río Iguazú”.

“Es un reconocimiento nuestro, pero no dejamos de homenajear a todos los veteranos de guerra. Le estamos dando el lugar que tienen que tener. Les estamos dando el lugar que realmente tienen que tener”, agregó Tagliapietra.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto