
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 430/2022 de la Secretaría de Comercio Interior, en la que se detallan los precios de los productos alcanzados por la medida y las industrias fabricantes.
Economía06/05/2022La Secretaría de Comercio Interior oficializó este jueves la lista de precios de referencia de 60 productos en comercios de cercanía de todo el país, luego del acuerdo entre el Gobierno, la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo (CGT).
El objetivo de la medida es "instrumentar iniciativas", orientado a "mejorar el poder adquisitivo de los salarios", indicaron fuentes oficiales.
A través de la Resolución 430/2022 publicada en el Boletín Oficial este jueves, se detallaron cuáles son las industrias fabricantes de los productos y los precios de venta del mayorista o distribuidor y al público (en ambos casos con IVA incluido).
La resolución rige para los comercios de cercanía de todo el país. La citada normativa incluye un anexo con el detalle de los precios de productos alimenticios, de limpieza y de higiene y cuidado personal, con precios vigentes al 8 de abril de 2022.
Cómo fue el acuerdo para los "Precios de cercanía"
La resolución 430/2022 es resultado del encuentro que mantuvieron el pasado 5 de abril los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni, con directivo de de la UIA y la CGT.
En aquella reunión las partes acordaron establecer "una canasta alimentaria de primera necesidad, integrada por entre 50 y 60 productos". El listado de la resolución supera esa cantidad, y además la nómina incorpora artículos comprendidos en los fideicomisos aceitero y del trigo.
Frente a un escenario inflacionario caliente, el Gobierno, los empresarios y gremialistas consensuaron "la necesidad de instrumentar iniciativas para concertar acciones que permitan afrontar las dificultades económicas locales con el fin de mejorar el poder adquisitivo de los salarios, cuidar la canasta básica de consumo de los argentinos y argentinas y preservar la reactivación de la economía".
A diferencia del formato imperante en los grandes supermercados, el comercio de proximidad cuenta con más intermediarios en la cadena de comercialización, por lo que esta canasta se trabajó de manera separada a la de +Precios Cuidados tradicional.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal