Dos marchas reclamarán la renuncia de los jueces de la Corte Suprema

Organismos de derechos humanos y agrupaciones feministas, religiosas y políticas junto a dirigentes de ambas CTAs pedirán este jueves desde las 17 frente al Palacio de Tribunales una reforma para que la Justicia "sea para todos".

Política05/05/2022EditorEditor
Corte Suprema

Dos marchas confluirán en distintos días de este mes para reclamar una "democratización de la Justicia", una Justicia independiente y la renuncia de los integrantes del máximo tribunal, como también para cuestionar el ingreso de Horacio Rosatti al Consejo de la Magistratura, informaron voceros gremiales.

Organismos de derechos humanos y agrupaciones feministas, religiosas y políticas, junto a dirigentes de ambas CTAs marcharán este jueves a partir de las 17 al Palacio de Tribunales para pedir una reforma del Poder Judicial, con la intención de que la Justicia "sea para todos".

Además, reclamarán la renuncia de Rosatti al cuerpo que administra el Poder Judicial, selecciona a los jueces, revisa su conducta y, eventualmente, puede destituirlos tras un jury de enjuiciamiento.

En tanto, el próximo 24 de mayo se desarrollará otra movilización, convocada a través de las redes sociales por el juez Juan Ramos Padilla en reclamo de la "renuncia de la totalidad de los miembros" del máximo tribunal de justicia del país y ante el "el golpe institucional que consumaron Horacio Rosatti y sus amanuenses".

"La @CTAAutonoma moviliza este jueves a Tribunales para volver a exigir la democratización de la Justicia y el fin de la persecución a luchadores sociales. Es imposible hablar de democracia si la balanza siempre se inclina para el lado de los poderosos", sostuvo el titular de esa central sindical, Ricardo Peidro, al reafirmar la convocataria para este jueves a través de las redes sociales.

En una conferencia de ofrecida en la Cámara de Diputados, dirigentes de las distintas organizaciones convocantes dieron detalles de la movilización prevista para este jueves.

Allí, Peidro afirmó que se volverá a marchar hacia Tribunales "por lo que está haciendo la Corte con las causas de derechos humanos y porque prácticamente es un Gobierno paralelo de los poderosos".

"Hay que reformar esta justicia, y este jueves tenemos que ser miles en las calles", sostuvo, por su parte, la referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora Taty Almeida, también presente en la conferencia.

Por su parte, la integrante de Abuelas de Plaza de Mayo Buscarita Roa hizo lo propio y reclamó por un Poder Judicial "que sea para todos" y convocó a la movilización para remodelar "todo lo que tiene que ver con la Justicia".

En tanto, el co-presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Eduardo Tavani, convocó a marchar para rodear lo que llamó "el palacio de la injusticia".

Además, sobre la decisión de la Corte de que Rosatti sea también el presidente del Consejo de la Magistratura, señaló: "Es una más de esta escalada por reconquistar un poder judicial que fue cooptado por los grupos de privilegios".

Desde la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, dijeron que "la calle es la única forma que tenemos de conseguir justicia, y que de una vez por todas tengamos una justicia como la gente".

corte De esta marcha, prevista para este jueves a las 17 frente a Tribunales, en cuyo cuarto piso está la sede de la Corte Suprema, estarán presentes organismos de DDHH, entre ellos Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Familiares y compañeros de los 12 de la Santa Cruz, APDH, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) y la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH).

También participarán dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT y el Frente Sindical de la CGT, más organizaciones sociales y políticas, entre ellas el Frente por Trabajo y Dignidad Milagro Sala, como también agrupaciones religiosas, feministas y políticas.

Además de pedir "por la democratización de la Justicia" y la renuncia de Rosatti al Consejo de la Magistratura, también se exigirá la ampliación de su número "con el fin de democratizar el acceso a la Justicia", según se informó en un comunicado.

Por otra parte, el juez federal Juan Ramos Padilla convocó a otra marcha para el próximo 24 de mayo frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia, en reclamo de la "renuncia de la totalidad de los miembros" del máximo tribunal de justicia del país y ante el "el golpe institucional que consumaron Horacio Rosatti y sus amanuenses".

Ramos Padilla hizo la convocatoria a marchar hacia los tribunales, tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de "tomar por asalto el Consejo de la Magistratura", según informó a través de su cuenta de Twitter.

Te puede interesar
Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.