
Biden y AMLO buscan hoy respuestas a esperada ola de migrantes ante posible fin de medida protectora
Joe Biden y López Obrador buscan una respuesta al esperado aumento de migrantes en la frontera con el fin del título 42, al que EE.UU. ha recurrido más de 1,8 millones de veces para expulsar a migrantes indocumentados.
Internacionales30/04/2022

Así lo indicaron altos funcionarios de la Casa Blanca en una conferencia telefónica con periodistas poco antes de la reunión virtual de ambos líderes. "Esperamos que sea uno de los principales temas de conversación hoy (...) Prevemos que con el fin del título 42 en un par de semanas puede que experimentemos cifras más elevadas de llegadas a nuestras fronteras", señalaron los funcionarios estadounidenses.
No obstante, remarcaron que este "mayor flujo migratorio tendrá impacto también en México" por lo que será fundamental "confiar en la alianza (bilateral) más que nunca para tener una respuesta coordinada".
El Título 42 es una medida amparada en la pandemia que impusieron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) en 2020, durante el mandato del entonces presidente Donald Trump (2017-2021), y que ha continuado bajo Biden. Esa medida, que se prevé concluya el próximo 23 de mayo, implica que Estados Unidos deporta automáticamente a la mayoría de los inmigrantes indocumentados que llegan a su frontera sur, sin darles la oportunidad de solicitar asilo.
EE.UU. ha recurrido al Título 42 más de 1,8 millones de veces para expulsar a migrantes indocumentados
Pese al anuncio del Gobierno de Biden de que iba a rescindir Título 42 en mayo, la decisión depende ahora de la decisión de un juez de Luisiana que suspendió por 14 días los preparativos del Gobierno para acabar con esa norma y que fijó una audiencia para el próximo 13 de mayo en la que podría adoptar una resolución definitiva.
Biden y López Obrador también hablarán sobre la próxima Cumbre de las Américas, que tendrá lugar a comienzos de junio en Los Ángeles (EE.UU.), y donde la cuestión migratoria será una de sus principales ejes. "México ha sido realmente un líder en la respuesta regional y estamos agradecidos por ello. Tenemos un interés compartido en movilizar una amplia respuesta hemisférica a los históricos flujos que estamos viendo y la cumbre será un importante oportunidad para ello", apuntaron los funcionarios estadounidenses.
Desde que comenzó a implementarse en marzo de 2020, Estados Unidos ha recurrido al Título 42 más de 1,8 millones de veces para expulsar a migrantes indocumentados a México o sus países de origen sin permitirles solicitar asilo, según datos gubernamentales. El Gobierno estadounidense trabaja con sus aliados en la región "para crear un enfoque más cohesionado y global" para manejar los flujos migratorios en el continente y recordó que en los últimos dos meses ha firmado acuerdos con Costa Rica y Panamá.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.