Biden y AMLO buscan hoy respuestas a esperada ola de migrantes ante posible fin de medida protectora

Joe Biden y López Obrador buscan una respuesta al esperado aumento de migrantes en la frontera con el fin del título 42, al que EE.UU. ha recurrido más de 1,8 millones de veces para expulsar a migrantes indocumentados.

Internacionales30/04/2022EditorEditor
México - Estados Unidos
Del Rio, en Texas, uno de los puntos fronterizos entre Estados Unidos y México

Así lo indicaron altos funcionarios de la Casa Blanca en una conferencia telefónica con periodistas poco antes de la reunión virtual de ambos líderes. "Esperamos que sea uno de los principales temas de conversación hoy (...) Prevemos que con el fin del título 42 en un par de semanas puede que experimentemos cifras más elevadas de llegadas a nuestras fronteras", señalaron los funcionarios estadounidenses.

No obstante, remarcaron que este "mayor flujo migratorio tendrá impacto también en México" por lo que será fundamental "confiar en la alianza (bilateral) más que nunca para tener una respuesta coordinada".

El Título 42 es una medida amparada en la pandemia que impusieron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) en 2020, durante el mandato del entonces presidente Donald Trump (2017-2021), y que ha continuado bajo Biden. Esa medida, que se prevé concluya el próximo 23 de mayo, implica que Estados Unidos deporta automáticamente a la mayoría de los inmigrantes indocumentados que llegan a su frontera sur, sin darles la oportunidad de solicitar asilo. 

EE.UU. ha recurrido al Título 42 más de 1,8 millones de veces para expulsar a migrantes indocumentados

Pese al anuncio del Gobierno de Biden de que iba a rescindir Título 42 en mayo, la decisión depende ahora de la decisión de un juez de Luisiana que suspendió por 14 días los preparativos del Gobierno para acabar con esa norma y que fijó una audiencia para el próximo 13 de mayo en la que podría adoptar una resolución definitiva. 

Biden y López Obrador también hablarán sobre la próxima Cumbre de las Américas, que tendrá lugar a comienzos de junio en Los Ángeles (EE.UU.), y donde la cuestión migratoria será una de sus principales ejes. "México ha sido realmente un líder en la respuesta regional y estamos agradecidos por ello. Tenemos un interés compartido en movilizar una amplia respuesta hemisférica a los históricos flujos que estamos viendo y la cumbre será un importante oportunidad para ello", apuntaron los funcionarios estadounidenses.

Desde que comenzó a implementarse en marzo de 2020, Estados Unidos ha recurrido al Título 42 más de 1,8 millones de veces para expulsar a migrantes indocumentados a México o sus países de origen sin permitirles solicitar asilo, según datos gubernamentales. El Gobierno estadounidense trabaja con sus aliados en la región "para crear un enfoque más cohesionado y global" para manejar los flujos migratorios en el continente y recordó que en los últimos dos meses ha firmado acuerdos con Costa Rica y Panamá.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.