Con el 51,5%, Concordia es la segunda ciudad más pobre del país

El Indec dio a conocer el índice de pobreza del segundo semestre de 2021. Concordia aparece en el segundo lugar del ranking, aunque bajó un 4,6 % respecto del semestre anterior.

Concordia30/03/2022EditorEditor
Pobreza en Concordia

En la tarde de este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer los índices de pobreza y de indigencia correspondientes al segundo semestre de 2021. En el informe se consigna que la ciudad con más personas en situación de pobreza es Resistencia, Chaco, con 52%, seguido de Concordia, con el 51,5%.

La pobreza e indigencia en el país

Por otra parte, el índice de pobreza a nivel nacional es del 37,3%, es decir, por debajo de la medición del primer semestre de 2021, cuando fue de 40,6%, y del 42% de igual semestre de 2020, según informó Indec.

En tanto, el índice de Indigencia, entendido esto como el porcentaje cuyos ingresos no les alcanza para procurarse el mínimo de alimentación, se ubicó en 8,2 % en el país al término del segundo semestre del año pasado, contra el 10,7 % del primer semestre y del 10,5% de igual período de 2020.

La pobreza e indigencia en Entre Ríos

El informe del Indec da cuenta de que en Concordia el 51,5% de las personas se encuentra en situación de pobreza, las que a su vez viven en el 40,6% de los hogares. En el semestre anterior, el índice era mayor: 56,1% de las personas y 44,4% de los hogares. En el segundo semestre de 2020, en tanto, era más bajo: 49,5% y 39,3% respectivamente.

El otro aglomerado urbano de Entre Ríos medido por el Indec es Gran Paraná, donde el índice de pobreza es del 29,8% de las personas y 21,8% de los hogares. En el periodo anterior era bastante más alto: 37% y 27,8% respectivamente. Y más alto todavía era en el último semestre de 2020: 40,9% y 30,4%.

Esto significa, que según los datos oficiales, la pobreza bajó en ambas ciudades con respecto al semestre anterior. Además, en Concordia también subió en comparación con el dato de un año atrás, mientras que en Paraná se observa una línea decreciente desde ese periodo.

En cuanto a la indigencia, en Concordia es del 10,5% y en Paraná del 5%. En la capital del citrus bajó con respecto al 15,8% de la medición anterior pero subió en comparación con el 8,2% del mismo periodo de 2020. En la capital provincial, la indigencia es menor a la de ambos semestres: 8,5% y 5,7%.

Datos nacionales

En base a los números del Indec, en el último semestre de 2021 salieron de línea de pobreza más de 920.000 personas en el país respecto a igual período de 2020, debido a que entre un período y otro se verificó una merma de 4,7 puntos porcentuales.

Esta reducción en la pobreza tuvo su correlato en el nivel de actividad de la economía, que a lo largo de 2021 marcó un incremento de 10,3%, luego de caer 9,9% en 2020.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.