El gobierno provincial licitó la construcción del gimnasio cubierto de la escuela Victorin de Concordia

Se trata de la construcción del gimnasio cubierto para la Escuela N°16 Profesor Gerardo Victorin de Concordia. La ejecución de la presente obra beneficiará a más de alumnos de 1309 alumnos de nivel medio, garantizando espacios adecuados para el pleno desarrollo de actividades deportivas.

Concordia22/01/2022EditorEditor
escuela victorin

El presupuesto oficial supera los 117 millones de pesos de fondos provinciales. Cabe señalar que el proyecto para la obra fue elaborado por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg).

Al dar inicio al acto de apertura, el subsecretario de Arquitectura y Construcciones, Walter Dandeu, remarcó la importancia de “contar con una obra más, con todo el compromiso y con las rectas provinciales presentes para abordar todo lo que es una gran necesidad de la comunidad educativa”.

“Desde el ministerio de Planeamiento trabajamos con todo el compromiso para llegar en tiempo y forma con la obra licitada, y que la comunidad tenga resuelta esta necesidad tan importante, de contar con este gimnasio de alta competencia. Teniendo una cancha de hándbol reglamentaria, se incluyen otras disciplinas como basquetbol y vóley”, concluyó.

En tanto, Iris Mattio, rectora de la institución, celebró la apertura de sobres en virtud que “es la Escuela más vieja de Concordia, fue pionera en el desarrollo económico de la provincia, porque acá no solamente estudiaba gente de Concordia sino de todas las zonas aledañas”.

“Sabemos que esto es el Estado presente y me parece que eso también son cuestiones que hay que destacarlas porque no es lo común. Son decisiones políticas de apostar a la educación, son las decisiones que hay que celebrar, que nuestros recursos, dinero y aportes se dirijan a algo tan importante como es la educación y más en Concordia que es competitiva” expresó al finalizar.

A través de la educación tendremos una sociedad más justa

“Sabemos que el gimnasio era una obra muy demandada y llegar a esta instancia habla del trabajo que venimos realizando desde las distintas áreas de gobierno por una decisión de nuestro gobernador Bordet, de apostar a la educación, y como mencionó la Rectora, los recursos de los entrerrianos y entrerrianas lleguen en lo importante, que es la salud y la educación, y a través de la educación tener una sociedad más justa y lograr ámbitos donde nuestros estudiantes y docentes estén en mejores condiciones, brindando mejor calidad educativa” destacó el presidente del CGE, Martín Müller.

Día histórico para la primera escuela secundaria de Concordia

El senador Armando Gay describió la apertura como “un momento trascendental, histórico para Concordia. Es una obra largamente demandada y tan necesaria para una escuela tan importante como lo es la escuela Comercio, que es la primera escuela secundaria de la ciudad, tiene más de cien años y forma parte del patrimonio histórico”.

Por su parte, el diputado Ángel Giano, afirmó: “Significa cumplir con un compromiso asumido, y agradecerle al gobernador la decisión política, a todas las autoridades de la escuela, a la cooperadora de la escuela, porque sabemos el valor que tiene que la escuela pueda tener este gimnasio tan esperado por la comunidad educativa. Esperamos que, como dice el plazo de obra, tener en un año la obra culminada”.

Para la obra licitada, dos empresas presentaron sus ofertas: Incar SA, y Cocco Construcciones SRL.

Detalles de la obra

El proyecto prevé la construcción de un gimnasio cubierto, con entradas desde el interior de la institución y desde el exterior. Tendrá áreas destinadas a servicio, sanitarios, vestuarios, enfermería, depósito, además de lo propio necesario para un edificio de tales características como sala de máquinas y torre de tanque de agua.

Contará también con un estacionamiento, tres sectores de tribuna en forma de “U” con capacidad para 400 personas. El campo de juego será apto para practicar Hándbol, Vóley, Básquet, Gimnasia Artística, entre otros.

El presupuesto oficial asciende a 117.170.719,62 millones de pesos y su plazo de ejecución es de 365 días corridos.

 

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.