
CAFESG avanza en el proyecto de declaratoria de Patrimonio de la Humanidad de Pueblo Liebig
Los vocales del Directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, Eduardo Mozetic y Celeste Lorenz, se reunieron con el intendente de Pueblo Liebig, Julio Pintos, para avanzar en el proyecto de declarar a dicha localidad Patrimonio de la Humanidad.
Regionales27/12/2021

El proyecto se enmarca en la factibilidad de extender el sitio declarado por UNESCO en 2015 como Patrimonio Mundial, y que comprende al ex Frigorífico Anglo de Fray Bentos en la República Oriental del Uruguay, incorporando a Pueblo Liebig, en el Departamento Colón, Entre Ríos.
Dicha extensión amén de posibilitar la preservación y gestión sustentable del sitio permitiría exponer la historia del proceso de industrialización de la carne en el Río de la Plata, y generaría potencialidades turísticas y culturales que facilitarían el posicionamiento nacional e internacional de Pueblo Liebig.
En la reunión desarrollada en el Municipio de Pueblo Liebig se analizaron pasos a seguir, como así también la metodología de trabajo, sistema de comunicación y mecanismos de participación ciudadana.
Al respecto el Vocal de CAFESG Mozetic señaló que están “abocados a trabajar en conjunto en varios aspectos y en forma simultánea y coordinada con la comunidad de Pueblo Liebig, con el Intendente y los especialistas”.
“Pueblo Liebig es merecedor indiscutible, recordemos que ya es Patrimonio Histórico y Cultural de Entre Ríos, también fue declarado Bien de Interés Industrial de la Nación” completó Mozetic.
Por su parte, el intendente Pintos destacó “esta reunión ha sido muy fructífera teniendo en cuenta que estamos cerrando el año con mucho trabajo, pensamos que es un avance importantísimo, este es un trabajo en conjunto, tanto con los vocales de CAFESG como el equipo de trabajo del municipio de Pueblo Liebig, esto hace que podamos transitar juntos este camino que no es fácil pero entendemos que tenemos la gran expectativa que se concrete la declaración de patrimonio histórico de la humanidad”.
“Hemos hablado y articulado distintos métodos de acciones pensando en una programación para el año que viene, estamos muy agradecidos tanto al Gobernador de la provincia Gustavo Bordet como a su señora y a Luis Benedetto que está al frente de CAFESG, es fundamental su apoyo porque es la forma de poder llevar adelante este gran trabajo, y sobre todo a los vocales que se han acercado hasta el municipio, muy interesados en seguir avanzando, esto a nosotros nos da mucha fuerzas y esperanzas” finalizó quien está a cargo del Poder ejecutivo de Pueblo Liebig.
También participaron de la reunión el viceintendente Hugo Sánchez, el secretario de Gobierno Diego Quarroz, el Asesor Legal Gastón Villanova, miembros del concejo deliberante de Pueblo Liebig y Eduardo Gutiérrez del área de Desarrollo Regional de CAFESG.


Federación realiza gestiones con la UNER para dictar el Profesorado Universitario de Educación Especial
El intendente Ricardo Bravo mantuvo una reunión con autoridades de la Facultad de Humanidades. “Estamos a la espera de que se pueda concretar una nueva carrera que brinde más oportunidades académicas y a su vez los Federaenses contemos con nuevos profesionales de la educación”, expresó el Intendente.

La municipalidad de Chajarí comunicó que presentó una versión parcial del Anteproyecto Técnico-Ejecutivo, que exige la Ley Provincial Nº11083, por intermedio del cual se busca reconvertir el Área Industrial en un Parque.

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.
Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

Confirmaron que niño de Chajarí contrajo dengue: señalan que sería "importado"
El hospital “Santa Rosa” informó sobre la confirmación de un caso positivo de dengue en la ciudad de Chajarí (departamento Federación), detectado mediante análisis de laboratorio.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Buscaban unos focos y se encontraron con un kiosco de narcomenudeo con 126 bochitas de Cocaína listas para su venta.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.


La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.