El ex ministro analizó en forma positiva el desempeño del equipo económico actual y advirtió que el país seguirá con una inflación alta y una economía menos pujante.
El Gobierno argentino busca transmitir "los próximos pasos que dará en materia económica".
La emisión monetaria impulsó precios récord en los dólares alternativos, que llegaron a los $300. Los bonos en dólares cayeron más de 10% y el riesgo país superó los 2.700 puntos.
La Vicepresidenta se refirió a la salida del ex ministro de Economía y cuestionó en duros términos los modos en que gestionó su dimisión. Además, dio señales de tregua con Alberto Fernández: “No voy a revolear a ningún ministro”.
La sorpresiva salida del titular de Hacienda y las difíciles gestiones para acordar un reemplazo no solo afectaron al dólar libre: casi todos los sectores registraron saltos de precios en pocas horas.
"No creo que haya una relación entre la renuncia y el acto de Cristina", dijo el intendente de Berazategui en la relación a la salida del exministro de Economía del gobierno y pidió que el presidente Alberto Fernández "arme un gabinete que se dedique exclusivamente" a bajar la inflación.
Algunos expresaron sus opiniones en Twitter, otros prefirieron el silencio.
La medida entrará en vigencia en junio y, con la actualización, pagarán el tributo "1,2 millones menos trabajadores que en 2019".
Quien hasta el momento era director del Banco Central tomará el lugar de Roberto Feletti, hombre que presentó su renuncia en una nota enviada al ministro de Economía, Martín Guzmán.
La Comisión de Presupuesto se reunió pasadas las 14 y en cuestión de minutos se emitió un despacho favorable con 16 de las 17 firmas requeridas. Según adelantó el titular del bloque del Frente de Todos, José Mayans, el jueves podría tratarse en el recinto.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, subrayó que el acuerdo alcanzado por el Gobierno con el staff del FMI es "distinto a los anteriores", ya que "no prevé una reforma laboral ni jubilatoria, ninguna que quite derechos".
El ministro de Economía formó parte de la comitiva del Presidente en su visita a la Federación Rusa. Admitió que el entendimiento con el Fondo se alcanzó a partir de las "alternativas realmente existentes" y subrayó que el Gobierno optó por ir "un paso hacia adelante y no hacia lo desconocido".