Para Guzmán, Macri hipotecó el futuro del país al tomar el crédito récord del FMI

El titular del Palacio de Hacienda afirmó que el gobierno de Cambiemos protegió a acreedores que tomaron una “apuesta riesgosa”, dándoles una “salida limpia a cambio de hipotecar el futuro del país”

Nacionales10/11/2021EditorEditor
GUZMÁN

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que, con el crédito récord que tomó del FMI, el Gobierno de Mauricio Macri protegió a acreedores que tomaron una "apuesta riesgosa", dándoles una "salida limpia a cambio de hipotecar el futuro de nuestro país”.

Guzmán dijo que "debemos entender que deudas insostenibles significan menos empleo y más inflación”. Y subrayó que “una parte del problema lo atacamos en 2020 con los acreedores privados, y ahora nos queda resolver la parte con el FMI, mirando para adelante y cuidando en cada decisión a nuestra querida Argentina”.

Respecto a las recientes declaraciones sobre la deuda contraída con el organismo multilateral en 2018, el titular del Palacio de Hacienda dijo que Macri “primero nos explica que decidió tomar un préstamo récord con el FMI para proteger a acreedores que habían tomado una apuesta riesgosa por la que cobraban 7% de interés en dólar, dándoles salida limpia a cambio de hipotecar el futuro de nuestro país apenas el modelo económico de su gobierno se reveló un fracaso para todo el mundo”.

“Una parte del problema lo atacamos en 2020 con los acreedores privados, y ahora nos queda resolver la parte con el FMI, mirando para adelante y cuidando en cada decisión a nuestra querida Argentina”

“Y, segundo, nos cuenta que se apuró a hacerlo para cuidar a los acreedores de un posible futuro gobierno que sí podía poner los intereses del pueblo por encima, reestructurando una carga de deuda insostenible que impedía la recuperación de nuestra nación”, agregó el ministro.

Según Guzmán, Macri “omite decir que cuando acudió al FMI acababa de ganar elecciones de medio término y faltaba un año y medio para las elecciones presidenciales. El modelo de su gobierno se reveló un fracaso”.

Los dichos de Guzmán responden a los comentarios que realizó Macri días atrás, cuando sostuvo que los 45 mil millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le prestó a Argentina durante su mandato fueron destinados a "pagarle a los bancos comerciales que se querían ir del país" porque "tenían miedo de que volviera el kirchnerismo".

Te puede interesar
sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto