
A los 87 años murió Raúl Barboza, el músico y embajador mundial del chamamé
El compositor y acordeonista Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé, falleció este miércoles a los 87 años en París, donde residía hace más de una década.
El titular del Palacio de Hacienda afirmó que el gobierno de Cambiemos protegió a acreedores que tomaron una “apuesta riesgosa”, dándoles una “salida limpia a cambio de hipotecar el futuro del país”
Nacionales10/11/2021El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que, con el crédito récord que tomó del FMI, el Gobierno de Mauricio Macri protegió a acreedores que tomaron una "apuesta riesgosa", dándoles una "salida limpia a cambio de hipotecar el futuro de nuestro país”.
Guzmán dijo que "debemos entender que deudas insostenibles significan menos empleo y más inflación”. Y subrayó que “una parte del problema lo atacamos en 2020 con los acreedores privados, y ahora nos queda resolver la parte con el FMI, mirando para adelante y cuidando en cada decisión a nuestra querida Argentina”.
Respecto a las recientes declaraciones sobre la deuda contraída con el organismo multilateral en 2018, el titular del Palacio de Hacienda dijo que Macri “primero nos explica que decidió tomar un préstamo récord con el FMI para proteger a acreedores que habían tomado una apuesta riesgosa por la que cobraban 7% de interés en dólar, dándoles salida limpia a cambio de hipotecar el futuro de nuestro país apenas el modelo económico de su gobierno se reveló un fracaso para todo el mundo”.
“Una parte del problema lo atacamos en 2020 con los acreedores privados, y ahora nos queda resolver la parte con el FMI, mirando para adelante y cuidando en cada decisión a nuestra querida Argentina”
“Y, segundo, nos cuenta que se apuró a hacerlo para cuidar a los acreedores de un posible futuro gobierno que sí podía poner los intereses del pueblo por encima, reestructurando una carga de deuda insostenible que impedía la recuperación de nuestra nación”, agregó el ministro.
Según Guzmán, Macri “omite decir que cuando acudió al FMI acababa de ganar elecciones de medio término y faltaba un año y medio para las elecciones presidenciales. El modelo de su gobierno se reveló un fracaso”.
Los dichos de Guzmán responden a los comentarios que realizó Macri días atrás, cuando sostuvo que los 45 mil millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le prestó a Argentina durante su mandato fueron destinados a "pagarle a los bancos comerciales que se querían ir del país" porque "tenían miedo de que volviera el kirchnerismo".
El compositor y acordeonista Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé, falleció este miércoles a los 87 años en París, donde residía hace más de una década.
Un fallo del Juzgado Federal de San Martín ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de aplicar los artículos del Decreto 462/2025 que habilitaban traslados, cesantías y supresión de estructuras en el organismo.
Los datos oficiales indican que desde noviembre de 2023 la destrucción de pymes y fábricas fue mayor que durante la crisis del coronavirus. Se destruyeron 223.537 empleos registrados.
Nuevos audios involucran a la ministra de Capital Humano y sostienen que estaba al tanto de la maniobra del escándalo que salpica a Karina Milei. También hay menciones a la ex canciller Diana Mondino. “Lule” Menem niega todo pero la ministra que ayer estuvo -casi de incógnito- en Concordia, evitó a la prensa para no tener que responder preguntas sobre el tema del COIMAGATE
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.