La dirigencia entrerriana opinó sobre la renuncia de Guzmán: preocupación, agradecimientos y silencios

Algunos expresaron sus opiniones en Twitter, otros prefirieron el silencio.

Política04/07/2022EditorEditor
Fernandez y Guzman

Tras la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía, parte de la dirigencia política entrerriana se expresó en la red social Twitter sobre la crisis política que atraviesa la coalición de Gobierno.

El diputado nacional Rogelio Frigerio (PRO) sostuvo que “lo necesitamos los argentinos es todo lo contrario a renuncias. Dejen las peleas para otro momento y estén a la altura de poder darle respuestas y tranquilidad a la gente. Háganse cargo de gobernar, elaboren un plan económico y una hoja de ruta para enderezar el país”.

Por su parte, Carolina Gaillard (Frente de Todos) retuiteó la carta de renuncia de Guzmán y escribió: “Gracias por todo. Nos perdemos un gran ministro de economía. De prestigio, formación y trayectoria académica, pero compromiso, coherencia política y convicción con tu patria. Ojalá quienes tanto te criticaron puedan encausar los problemas, que no son económicos, sino políticos. Otra vez gracias”.

En tanto, su par Gabriela Lena (UCR) afirmó: “Renunció el ministro Guzmán y son horas de crisis institucional. La vicepresidenta y el presidente se mandan mensajes y se pelean. El partido gobernante debe asumir su responsabilidad y no hacernos parte de sus internas. Está en peligro la República!”.

Mientras tanto, el diputado nacional Tomás Ledesma (Frente de Todos) se limitó a publicar una foto que da cuenta de su presencia en el acto de CFK cerró en la localidad bonaerense de Ensenada, mientras Guzmán anunciaba su renuncia: "Una hermosa tarde escuchando a Cristina". En otro tuit, el dirigente de La Cámpora publicó: “La persuasión es con hechos. #CFK #VivaCristina”, en relación a parte del discurso que la vicepresidenta brindó en homenaje a Juan Domingo Perón.

En tanto, el diputado provincial Esteban Vitor (PRO), manifestó: “En democracia los ciudadanos votan confiando en sus representantes. Cuando los funcionarios priorizan sus peleas mezquinas por sobre la responsabilidad que tienen de trabajar para el bienestar de los argentinos es preocupante” y les dijo a Alberto Fernández y Cristina que “dejen de pelearse y dialoguen sobre cómo resolver los graves problemas que tiene el país. Todavía les queda un año y medio para hacerlo”.

Su par del PJ, Carina Ramos sugirió un nombre: Mercedes D'Alessandro, economista, feminista y Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género en el Ministerio de Economía.

La entrerriana compartió un texto de la funcionaria nacional y se preguntó: “¿Por qué no? Todxs contigo”.

“Un plan económico sostenible es con inclusión social, ampliación de derechos para trabajadores y trabajadoras, salarios dignos y un tejido productivo que nutra el bienestar social. Esas son las deudas más urgentes. Los demás son instrumentos para alcanzar metas”, había publicado la economista.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.