

Tras la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía, parte de la dirigencia política entrerriana se expresó en la red social Twitter sobre la crisis política que atraviesa la coalición de Gobierno.
El diputado nacional Rogelio Frigerio (PRO) sostuvo que “lo necesitamos los argentinos es todo lo contrario a renuncias. Dejen las peleas para otro momento y estén a la altura de poder darle respuestas y tranquilidad a la gente. Háganse cargo de gobernar, elaboren un plan económico y una hoja de ruta para enderezar el país”.
Por su parte, Carolina Gaillard (Frente de Todos) retuiteó la carta de renuncia de Guzmán y escribió: “Gracias por todo. Nos perdemos un gran ministro de economía. De prestigio, formación y trayectoria académica, pero compromiso, coherencia política y convicción con tu patria. Ojalá quienes tanto te criticaron puedan encausar los problemas, que no son económicos, sino políticos. Otra vez gracias”.
En tanto, su par Gabriela Lena (UCR) afirmó: “Renunció el ministro Guzmán y son horas de crisis institucional. La vicepresidenta y el presidente se mandan mensajes y se pelean. El partido gobernante debe asumir su responsabilidad y no hacernos parte de sus internas. Está en peligro la República!”.
Mientras tanto, el diputado nacional Tomás Ledesma (Frente de Todos) se limitó a publicar una foto que da cuenta de su presencia en el acto de CFK cerró en la localidad bonaerense de Ensenada, mientras Guzmán anunciaba su renuncia: "Una hermosa tarde escuchando a Cristina". En otro tuit, el dirigente de La Cámpora publicó: “La persuasión es con hechos. #CFK #VivaCristina”, en relación a parte del discurso que la vicepresidenta brindó en homenaje a Juan Domingo Perón.
En tanto, el diputado provincial Esteban Vitor (PRO), manifestó: “En democracia los ciudadanos votan confiando en sus representantes. Cuando los funcionarios priorizan sus peleas mezquinas por sobre la responsabilidad que tienen de trabajar para el bienestar de los argentinos es preocupante” y les dijo a Alberto Fernández y Cristina que “dejen de pelearse y dialoguen sobre cómo resolver los graves problemas que tiene el país. Todavía les queda un año y medio para hacerlo”.
Su par del PJ, Carina Ramos sugirió un nombre: Mercedes D'Alessandro, economista, feminista y Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género en el Ministerio de Economía.
La entrerriana compartió un texto de la funcionaria nacional y se preguntó: “¿Por qué no? Todxs contigo”.
“Un plan económico sostenible es con inclusión social, ampliación de derechos para trabajadores y trabajadoras, salarios dignos y un tejido productivo que nutra el bienestar social. Esas son las deudas más urgentes. Los demás son instrumentos para alcanzar metas”, había publicado la economista.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





