
Comerciantes de Salto quieren que se implemente una balanza en el Cruce de Frontera con Concordia
La medida ya fue un éxito en otro cruce fronterizo entre el país vecino y Argentina. El máximo permitido de mercadería es de 5 kilos.
La medida ya fue un éxito en otro cruce fronterizo entre el país vecino y Argentina. El máximo permitido de mercadería es de 5 kilos.
Será este 23 de octubre a las 14:30 horas en el Centro de Frontera “Salto Grande” a la entrada al lago. Los motivos.
Un reconocido comerciante de la peatonal de nuestra ciudad admitió ante nuestras páginas que están ansiosos de que se abran las fronteras, esperan con los brazos abiertos que se habilite el puente en Salto Grande y lamentaron que Concordia sea la ciudad más pobre del país.
Siguen a buen ritmo las obras de implantación de las unidades para el Centro Modular de frontera. Se estima que los trabajos finalizarán a mediados de octubre.
El 6 de septiembre quedaría habilitado el Paso Fronterizo Salto Grande para pasar al Uruguay por el puente carretero de la represa. Lo confirmó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou , prevé abrir las fronteras para la llegada de extranjeros al país de manera escalonada, para setiembre cuando llegue la primavera.
Este viernes a las 12.30 horas, integrantes del “Grupo Puente” se estarán manifestando frente al municipio concordiense y frente al Consulado Argentino en Salto reclamando la flexibilización del tránsito vecinal regulado para las personas con vínculos comprobados.
El secretario de presidencia del Uruguay, Álvaro Delgado indicó que "no está en consideración la reapertura de la frontera terrestre con Argentina".
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.