Uruguay descartó la reapertura de la frontera terrestre con Argentina a corto plazo

El secretario de presidencia del Uruguay, Álvaro Delgado indicó que "no está en consideración la reapertura de la frontera terrestre con Argentina".

Política02/07/2021EditorEditor
protesta-represa-salto-grandejpg

Desde el gobierno de la República Oriental del Uruguay manifestaron que no será posible en el corto plazo la reapertura de fronteras, principalmente con Entre Ríos.

El secretario de presidencia de Luis Lacalle Pou, Álvaro Delgado explicó inicialmente que la vacuna contra la Covid-19 podría ser establecida como de administración anual, si el grupo científico que estudia el tema así lo determina. 

Casi como al pasar, el secretario de presidencia del gobierno uruguayo dijo que “no está en consideración la reapertura de la frontera terrestre con Argentina”. Tal respuesta propina un duro golpe a las expectativas de quienes desde hace tiempo bregan para una reapertura de los puentes, aunque sea solo para vacunados. Delgado admitió que para los migrantes que ingresan al Uruguay por Brasil hay una política definida: son sometidos a un análisis genómico, para detectar la aparición de nuevas variantes, detalló El Telégrafo.

Por último, explicó que las autoridades sanitarias, asimismo, están trabajando con Agesic para un Pase Seguro, para utilizar en algunos eventos de mayor aforo, a los que solo podrán ingresar personas inmunizadas, es decir que tengan las dos dosis y 14 días desde la segunda.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.