Comerciantes de la peatonal piden la habilitación del paso fronterizo en Salto Grande

Un reconocido comerciante de la peatonal de nuestra ciudad admitió ante nuestras páginas que están ansiosos de que se abran las fronteras, esperan con los brazos abiertos que se habilite el puente en Salto Grande y lamentaron que Concordia sea la ciudad más pobre del país.

Concordia07/10/2021EditorEditor
COMERCIANTE

“No sabemos qué es lo que está pasando, pero es una pena que esta ciudad, que es un punto estratégico, no se aproveche”, enfatizó el comerciante.  

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Antonio Schauvinhold, comerciante histórico de la peatonal de nuestra ciudad, expresó que “todo esto está muy difícil, muy complicado, porque a la gente no le alcanza la plata”.

Con un tono esperanzador, dijo: “Nosotros ahora tenemos un fin de semana largo y esperamos tener un panorama más claro y a la vez estamos esperando que las autoridades se decidan a ver si abrimos o no el puente porque necesitamos para la gente que comparte y que tiene familiares del otro lado”.

Del mismo modo el comerciante reconoció que “lo que nosotros necesitamos es que se abra porque hace un año y medio que estamos así, esa gente necesita ver a sus familiares y, nosotros, lo necesitamos en la parte comercial”.

“Para nosotros los comerciantes subsistir en la ciudad más pobre del país es muy difícil”, expresó. Y explicó: “El que tiene que pagar mucho alquiler se le complica y la verdad es que no es tan fácil”.

“No sabemos qué es lo que está pasando, pero es una pena en esta ciudad, que es un punto estratégico, no se aproveche. Esperemos que todos se pongan a la altura porque Concordia es una ciudad pujante y queremos salir adelante”, dijo en expresión de deseo el comerciante.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.