
Mesa de enlace y un paro “político”: El campo para hoy por la falta de gasoil
Las entidades del campo realizarán una jornada de protesta con cese de comercialización. En Entre Ríos, habrá concentración en Gualeguaychú.
Las entidades del campo realizarán una jornada de protesta con cese de comercialización. En Entre Ríos, habrá concentración en Gualeguaychú.
Desde la Federación de Transportes de Carga apuntaron que se registra una mejora en el expendio de gasoil, pero aún no hay una normalización del abastecimiento.
Los representantes de los productores brindaron una conferencia de prensa en Gualeguaychú, donde hoy encabezarán una asamblea y movilización. La posición del ministro de Agricultura.
Habrá cese de comercialización de granos y hacienda y protesta el 13 de julio, con concentraciones en ciudades y a la vera de las rutas, pero no habrá cortes ni se entorpecerá el tránsito. Las Mesas de Enlace provinciales decidirán lugares y formas de manifestación. Difundirán los problemas y propuestas del sector.
La Mesa de Enlace hará un cese de comercialización y protesta en reclamo de la normalización de abastecimiento de gasoil y otros temas cambiarios e impositivos.
Ante una situación económica incierta, dirigentes de dichas áreas mantuvieron una reunión esta mañana en la Asociación de Citricultores de Chajarí para decidir los pasos a seguir.
La problemática con respecto al gasoil, que tuvo como punto de inflexión el homicidio de un camionero en la localidad de Deraux durante una protesta por la faltante del combustible, espera tener un cese en los próximos días cuando se vaya normalizando el abastecimiento.
Los reclamos y cortes se dan en todo el país y hasta provocaron una muerto en las rutas bonaerenses. “Puede durar varias semanas más”, dicen los especialistas.
Las cuatro entidades agropecuarias convocaron a una “jornada federal” de protesta, anunciaron un cese de comercialización y marchas por todo el país.
Por el violento crimen hay tres detenidos. Para la Justicia, los agresores tenían intención de matar al conductor.
[VIDEO]. Los reclamos por la falta de combustible y los sobreprecios no cesan en un contexto donde la incertidumbre genera más problemas que soluciones.
El ministro de Transporte advirtió que "la puja internacional" por el gasoil "es muy fuerte" y por eso dispara los precios. Además aseguró con la llegada de nuevos barcos, "en los próximos 15 o 20 días" se solucionaría el problema.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.