Entre Ríos sigue en rojo pese a que mejoró el abastecimiento de combustible en el país

Desde la Federación de Transportes de Carga apuntaron que se registra una mejora en el expendio de gasoil, pero aún no hay una normalización del abastecimiento.

Economía13/07/2022EditorEditor
Gasoil1

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) informó este martes que mejoró el acceso a combustible para los transportistas.

La entidad realizó una encuesta entre el 1 y el 10 de julio, que fue difundida a través de un mapa de abastecimiento de gasoil. El informe muestra dificultades de diferente magnitud en 23 distritos.

“Los datos entregados entre el 1 y el 10 de julio para elaborar el mapa de suministro de gasóleo brindan una mejora en el acceso al combustible para los transportistas de carga”, informó la Fadeeac en un comunicado.

“El cambio respecto al mapa anterior -revela la situación entre el 25 de junio y el 1 de julio- genera un alivio, aunque todavía no tenemos claro a qué se debe la mayor provisión en las estaciones de servicio. Oficialmente no ha habido información sobre la llegada de barcos con combustible importado”, dijo Roberto Guarnieri, presidente de Fadeeac.

En ese sentido, insistió en poner a bordo las mesas de trabajo, integradas por representantes del sector público y privado, de manera urgente, para evitar que el problema se agrave.

El mapa difundido por la entidad indica que se registra un alto impacto en el sector por desabastecimiento en las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires, y en menor medida en Córdoba, Santa Fe y Formosa. En el resto de provincias poco a poco se va normalizando el servicio, siguiendo información de la entidad.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.