
Mesa de enlace y un paro “político”: El campo para hoy por la falta de gasoil
Las entidades del campo realizarán una jornada de protesta con cese de comercialización. En Entre Ríos, habrá concentración en Gualeguaychú.
Las entidades del campo realizarán una jornada de protesta con cese de comercialización. En Entre Ríos, habrá concentración en Gualeguaychú.
Desde la Federación de Transportes de Carga apuntaron que se registra una mejora en el expendio de gasoil, pero aún no hay una normalización del abastecimiento.
Los representantes de los productores brindaron una conferencia de prensa en Gualeguaychú, donde hoy encabezarán una asamblea y movilización. La posición del ministro de Agricultura.
Habrá cese de comercialización de granos y hacienda y protesta el 13 de julio, con concentraciones en ciudades y a la vera de las rutas, pero no habrá cortes ni se entorpecerá el tránsito. Las Mesas de Enlace provinciales decidirán lugares y formas de manifestación. Difundirán los problemas y propuestas del sector.
La Mesa de Enlace hará un cese de comercialización y protesta en reclamo de la normalización de abastecimiento de gasoil y otros temas cambiarios e impositivos.
Ante una situación económica incierta, dirigentes de dichas áreas mantuvieron una reunión esta mañana en la Asociación de Citricultores de Chajarí para decidir los pasos a seguir.
La problemática con respecto al gasoil, que tuvo como punto de inflexión el homicidio de un camionero en la localidad de Deraux durante una protesta por la faltante del combustible, espera tener un cese en los próximos días cuando se vaya normalizando el abastecimiento.
Los reclamos y cortes se dan en todo el país y hasta provocaron una muerto en las rutas bonaerenses. “Puede durar varias semanas más”, dicen los especialistas.
Las cuatro entidades agropecuarias convocaron a una “jornada federal” de protesta, anunciaron un cese de comercialización y marchas por todo el país.
Por el violento crimen hay tres detenidos. Para la Justicia, los agresores tenían intención de matar al conductor.
[VIDEO]. Los reclamos por la falta de combustible y los sobreprecios no cesan en un contexto donde la incertidumbre genera más problemas que soluciones.
El ministro de Transporte advirtió que "la puja internacional" por el gasoil "es muy fuerte" y por eso dispara los precios. Además aseguró con la llegada de nuevos barcos, "en los próximos 15 o 20 días" se solucionaría el problema.
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.