
Procesaron a gendarmes en Entre Ríos por delitos de lesa humanidad durante la dictadura
Roberto Caserotto y Néstor Gómez del Junco fueron procesados por secuestros, torturas y otros delitos durante la dictadura en Concepción del Uruguay.

Roberto Caserotto y Néstor Gómez del Junco fueron procesados por secuestros, torturas y otros delitos durante la dictadura en Concepción del Uruguay.

Marino González deberá cumplir en prisión la condena de 13 años por robo de bebés en un hospital de la capital entrerriana durante la dictadura.

Los delitos de lesa humanidad fueron cometidos durante la dictadura hacia un grupo de estudiantes de la escuela secundaria de la ciudad de Concepción del Uruguay.

Organismos de derechos humanos escracharon a Cosme Demonte y repudiaron al juez federal de Paraná Leandro Ríos.

Por la masacre de la quinta “La Pastoril”, donde se asesinaron a 15 personas, se resolvió una absolución, condenas de prisión perpetua a cuatro ex militares y penas de 19 y 20 años de prisión para dos ex policías.

El Tribunal Oral Federal Número 1 de San Martín les impuso penas de entre perpetua y cuatro años de prisión a los 19 acusados. La lectura del veredicto había comenzado con el repaso de los nombres de todas las víctimas.

En la dictadura, un grupo de uruguayos sufrió torturas, delitos sexuales y otros crímenes de lesa humanidad en Concordia. Nación se presentó como querellante.

En la causa radicada en el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín se investiga el accionar de los 22 militares imputados contra 323 personas, entre ellas 14 mujeres embarazadas y 9 padres de niñas y niños apropiados.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.