El presidente de El Salvador aseguró que, tras rodear la populosa ciudad de Soyapango, se ha arrestado a más de 140 pandilleros.
El gobierno de Nayib Bukele ha gastado más de 100 millones de dólares en la compra de estos activos digitales, los cuales ahora valen menos de 50 millones debido a los desplomes de la criptomoneda.
El Congreso de mayoría oficialista aprobó este martes la quinta prórroga del régimen de excepción que ha facilitado las masivas detenciones.
El reclusorio, que estará listo en 60 días, se construye alejado de ciudades y rodeado de tierra propiedad estatal, con varios niveles de muros y 37 torres de vigilancia.
En la "guerra contra las pandillas", el gobierno del presidente Nayib Bukele dice que ha detenido a más de 43.500 pandilleros desde marzo.
El presidente salvadoreño, que apostó por el Bitcoin con las finanzas del país, se refirió a la creciente preocupación por las fuertes caídas en las cotizaciones del mercado digital. Su gobierno es poco transparente en cuanto a esas inversiones.
“Es simple: mientras el mundo cae en la tiranía, crearemos un refugio para la libertad”, dijo el controvertido mandatario este fin de semana al presentar un paquete de 52 reformas legales para atraer inversiones.
Estados Unidos impuso el jueves sanciones económicas por supuesta corrupción a Carolina Recinos, jefa de gabinete del presidente Nayib Bukele.
Como una estrella de rock, en inglés y ante un público extranjero interesado en criptomonedas, el presidente Bukele anunció la creación de una Ciudad Bitcoin, que suscita tantas expectativas como críticas. Un análisis.