Con capacidad para 40.000 personas, “la más grande de América” según el gobierno, la prisión comenzó a recibir reos el 24 de febrero, la mayoría acusados de pertenecer a las violentas pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18.
El poder judicial, a las órdenes del presidente Nayib Bukele, acusa al pandillero de haber cometido 23 “homicidios agravados”.
La medida que intenta frenar la criminalidad desatada por las pandillas, fue aprobada sin debate ni estudio por la mayoría oficialista en parlamento.
Wilmer Segovia fue encontrado culpable de 33 asesinatos y "varias extorsiones", según el fiscal general de El Salvador.
Con su estrategia de mano dura en El Salvador, el Gobierno de Nayib Bukele cosecha éxitos en el combate al crimen. Pero, ¿cuán sostenible es esta política de seguridad a largo plazo?
El mandatario asegura que los prisioneros “vivirán por décadas” en el inmenso complejo creado dentro de su controvertida estrategia de seguridad, donde estarán “mezclados, sin poder hacerle más daño a la población”.
El presidente de El Salvador aseguró que, tras rodear la populosa ciudad de Soyapango, se ha arrestado a más de 140 pandilleros.
El gobierno de Nayib Bukele ha gastado más de 100 millones de dólares en la compra de estos activos digitales, los cuales ahora valen menos de 50 millones debido a los desplomes de la criptomoneda.
El Congreso de mayoría oficialista aprobó este martes la quinta prórroga del régimen de excepción que ha facilitado las masivas detenciones.
El reclusorio, que estará listo en 60 días, se construye alejado de ciudades y rodeado de tierra propiedad estatal, con varios niveles de muros y 37 torres de vigilancia.