
Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en la plaza Campo Pequeno de Lisboa
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.
El presidente salvadoreño, que apostó por el Bitcoin con las finanzas del país, se refirió a la creciente preocupación por las fuertes caídas en las cotizaciones del mercado digital. Su gobierno es poco transparente en cuanto a esas inversiones.
Internacionales20/06/2022El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló la noche de este sábado en su cuenta de Twitter que “la paciencia” es “la clave” cuando se invierte en bitcoin, criptomoneda que es de curso legal en el país centroamericano desde septiembre de 2021 y que es la más conocida del mercado.
“Veo que algunas personas están preocupadas o ansiosas por el precio del #Bitcoin en el mercado. Mi consejo: dejen de ver la gráfica y disfruten la vida”, publicó Bukele en dicha red social.
Apuntó que “si invirtieron en #BTC su inversión está segura y su valor crecerá muchísimo después del bear market”. Y agregó, confiando en un eventual repunte: “Paciencia es la clave”.
La publicación del presidente salvadoreño se dio mientras el bitcoin se derrumbaba por debajo de los 20.000 dólares, por primera vez desde diciembre de 2020, en un ambiente generalizado de desplomes que afecta al sector.
El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país en aceptar bitcóin como moneda de curso legal a la par del dólar. Entonces un bitcoin rondaba los 44.000 dólares, más del doble que en la actualidad.
Entre el 6 de septiembre de 2021 y la primera quincena de mayo, El Salvador ha acumulado 2.301 bitcoines por más de 100 millones de dólares.
Las inversiones en 10 compras anunciadas por el presidente Nayib Bukele, y de las que no se brinda información más allá de los tuits del mandatario, fueron hechas cuando el valor oscilaba estaba entre los 30.700 y 58.000 dólares. Es decir, todas fueron mayores al precio actual.
De acuerdo con el titular del Ministerio de Hacienda, Alejandro Zelaya, El Salvador “no ha tenido pérdidas” por caídas del precio del bitcoin, una afirmación que solo se sostiene si es que El Salvador no ha vendido ninguna de las criptos compradas a un menor precio, y confía en un futuro repunte.
Además señaló que el riesgo fiscal por la implementación del criptoactivo como moneda de pago junto al dólar estadounidense en el país es “extremadamente mínimo”.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), ente con el que el Gobierno de Bukele negociaba un acuerdo por hasta 1.400 millones, instó al país a “limitar el alcance de la Ley Bitcoin eliminando su condición de moneda de curso legal” y también manifestó su “preocupación” por la emisión de bonos respaldados con la criptomoneda.
Las agencias calificadoras de riesgo han señalado la creciente necesidad de financiación que tendrá el Gobierno salvadoreño, que en 2023 debe pagar 800 millones de dólares de Eurobonos.
El 10 de noviembre pasado el bitcóin tuvo su histórica cotización de 68.991 dólares.
De acuerdo con la web Coinmetrics, el bitcoin ha perdido más de un 7% en las últimas 24 horas y a las 10.00 hora de Nueva York (14.00 GMT) se pagaba por un bitcoin 19.175 dólares.
La mayor caída del bitcoin se dio el lunes, cuando perdió un 15%, tras conocerse que la plataforma de negociación de criptomonedas Celsius Network suspendía todas las transacciones entre clientes y vetaba la retirada de capitales debido a las “condiciones extremas” del mercado.
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.
El grupo anfibio Iwo Jima tuvo que retrasar su partida debido al huracán Erin; los navíos son parte de un despliegue militar norteamericano para combatir el narcotráfico latinoamericano
El pontífice instó a la comunidad internacional y a las partes en conflicto a detener la violencia, liberar rehenes y garantizar ayuda humanitaria, subrayando la urgencia de proteger a la población civil en la región
El gabinete de seguridad analiza reanudar las negociaciones por una tregua con Hamas.
La justicia ordinaria se declaró incompetente y derivó el proceso a la Asamblea Legislativa, por lo que la ex mandataria interina y otros acusados enfrentarán fuera de prisión el juicio por la represión de 2019
El cardenal Pietro Parolin expresó su dolor por las víctimas del ataque israelí al hospital Nasser en Khan Younis y advirtió sobre la ausencia de pasos concretos hacia la paz, al tiempo que llamó a no perder la esperanza en la reconciliación
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.