
Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
El presidente salvadoreño, que apostó por el Bitcoin con las finanzas del país, se refirió a la creciente preocupación por las fuertes caídas en las cotizaciones del mercado digital. Su gobierno es poco transparente en cuanto a esas inversiones.
Internacionales20/06/2022El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló la noche de este sábado en su cuenta de Twitter que “la paciencia” es “la clave” cuando se invierte en bitcoin, criptomoneda que es de curso legal en el país centroamericano desde septiembre de 2021 y que es la más conocida del mercado.
“Veo que algunas personas están preocupadas o ansiosas por el precio del #Bitcoin en el mercado. Mi consejo: dejen de ver la gráfica y disfruten la vida”, publicó Bukele en dicha red social.
Apuntó que “si invirtieron en #BTC su inversión está segura y su valor crecerá muchísimo después del bear market”. Y agregó, confiando en un eventual repunte: “Paciencia es la clave”.
La publicación del presidente salvadoreño se dio mientras el bitcoin se derrumbaba por debajo de los 20.000 dólares, por primera vez desde diciembre de 2020, en un ambiente generalizado de desplomes que afecta al sector.
El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país en aceptar bitcóin como moneda de curso legal a la par del dólar. Entonces un bitcoin rondaba los 44.000 dólares, más del doble que en la actualidad.
Entre el 6 de septiembre de 2021 y la primera quincena de mayo, El Salvador ha acumulado 2.301 bitcoines por más de 100 millones de dólares.
Las inversiones en 10 compras anunciadas por el presidente Nayib Bukele, y de las que no se brinda información más allá de los tuits del mandatario, fueron hechas cuando el valor oscilaba estaba entre los 30.700 y 58.000 dólares. Es decir, todas fueron mayores al precio actual.
De acuerdo con el titular del Ministerio de Hacienda, Alejandro Zelaya, El Salvador “no ha tenido pérdidas” por caídas del precio del bitcoin, una afirmación que solo se sostiene si es que El Salvador no ha vendido ninguna de las criptos compradas a un menor precio, y confía en un futuro repunte.
Además señaló que el riesgo fiscal por la implementación del criptoactivo como moneda de pago junto al dólar estadounidense en el país es “extremadamente mínimo”.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), ente con el que el Gobierno de Bukele negociaba un acuerdo por hasta 1.400 millones, instó al país a “limitar el alcance de la Ley Bitcoin eliminando su condición de moneda de curso legal” y también manifestó su “preocupación” por la emisión de bonos respaldados con la criptomoneda.
Las agencias calificadoras de riesgo han señalado la creciente necesidad de financiación que tendrá el Gobierno salvadoreño, que en 2023 debe pagar 800 millones de dólares de Eurobonos.
El 10 de noviembre pasado el bitcóin tuvo su histórica cotización de 68.991 dólares.
De acuerdo con la web Coinmetrics, el bitcoin ha perdido más de un 7% en las últimas 24 horas y a las 10.00 hora de Nueva York (14.00 GMT) se pagaba por un bitcoin 19.175 dólares.
La mayor caída del bitcoin se dio el lunes, cuando perdió un 15%, tras conocerse que la plataforma de negociación de criptomonedas Celsius Network suspendía todas las transacciones entre clientes y vetaba la retirada de capitales debido a las “condiciones extremas” del mercado.
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
El primer ministro de Israel dijo que espera liberar un primer grupo de rehenes y luego negociar durante la tregua para recuperar al resto de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.
La operación fue realizada con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang