La insólita recomendación de Nayib Bukele tras el derrumbe de las criptomonedas

El presidente salvadoreño, que apostó por el Bitcoin con las finanzas del país, se refirió a la creciente preocupación por las fuertes caídas en las cotizaciones del mercado digital. Su gobierno es poco transparente en cuanto a esas inversiones.

Internacionales20/06/2022EditorEditor
BITCOIN EL SALVADOR

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló la noche de este sábado en su cuenta de Twitter que “la paciencia” es “la clave” cuando se invierte en bitcoin, criptomoneda que es de curso legal en el país centroamericano desde septiembre de 2021 y que es la más conocida del mercado.

“Veo que algunas personas están preocupadas o ansiosas por el precio del #Bitcoin en el mercado. Mi consejo: dejen de ver la gráfica y disfruten la vida”, publicó Bukele en dicha red social.

Apuntó que “si invirtieron en #BTC su inversión está segura y su valor crecerá muchísimo después del bear market”. Y agregó, confiando en un eventual repunte: “Paciencia es la clave”.

La publicación del presidente salvadoreño se dio mientras el bitcoin se derrumbaba por debajo de los 20.000 dólares, por primera vez desde diciembre de 2020, en un ambiente generalizado de desplomes que afecta al sector.

El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país en aceptar bitcóin como moneda de curso legal a la par del dólar. Entonces un bitcoin rondaba los 44.000 dólares, más del doble que en la actualidad.

Entre el 6 de septiembre de 2021 y la primera quincena de mayo, El Salvador ha acumulado 2.301 bitcoines por más de 100 millones de dólares.

Las inversiones en 10 compras anunciadas por el presidente Nayib Bukele, y de las que no se brinda información más allá de los tuits del mandatario, fueron hechas cuando el valor oscilaba estaba entre los 30.700 y 58.000 dólares. Es decir, todas fueron mayores al precio actual.

De acuerdo con el titular del Ministerio de Hacienda, Alejandro Zelaya, El Salvador “no ha tenido pérdidas” por caídas del precio del bitcoin, una afirmación que solo se sostiene si es que El Salvador no ha vendido ninguna de las criptos compradas a un menor precio, y confía en un futuro repunte.

Además señaló que el riesgo fiscal por la implementación del criptoactivo como moneda de pago junto al dólar estadounidense en el país es “extremadamente mínimo”.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), ente con el que el Gobierno de Bukele negociaba un acuerdo por hasta 1.400 millones, instó al país a “limitar el alcance de la Ley Bitcoin eliminando su condición de moneda de curso legal” y también manifestó su “preocupación” por la emisión de bonos respaldados con la criptomoneda.

Las agencias calificadoras de riesgo han señalado la creciente necesidad de financiación que tendrá el Gobierno salvadoreño, que en 2023 debe pagar 800 millones de dólares de Eurobonos.

El 10 de noviembre pasado el bitcóin tuvo su histórica cotización de 68.991 dólares.

De acuerdo con la web Coinmetrics, el bitcoin ha perdido más de un 7% en las últimas 24 horas y a las 10.00 hora de Nueva York (14.00 GMT) se pagaba por un bitcoin 19.175 dólares.

La mayor caída del bitcoin se dio el lunes, cuando perdió un 15%, tras conocerse que la plataforma de negociación de criptomonedas Celsius Network suspendía todas las transacciones entre clientes y vetaba la retirada de capitales debido a las “condiciones extremas” del mercado.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.