Ya hay seis internados en el hospital Delicia Concepción Masvernat y, aunque no se pudo averiguar sus edades, se confirmó solamente que “son pediátricos”. En adultos hay dos casos que se asisten en sus propios domicilios.
La subvariante ha superado la extensión y contagiosidad de la variante originada a fines de 2021 en Sudáfrica. La plataforma GISAID, clave para determinar su extensión y dominio
Sonia Velázquez analizó la situación epidemiológica e hizo referencia al descenso de casos de coronavirus como tendencia mundial, nacional y local.
Los casos de coronavirus siguen siendo masivos en Concordia, pero la curva ha bajado a comparación de semanas anteriores. Mauro García, Secretario de Salud afirmó que todavía sigue ese famoso porcentaje de positivos arriba del 50 por ciento.
Un nuevo subtipo de la variante ómicron del coronavirus se expande por Dinamarca, Reino Unido, India, Suecia y muchos otros países. Todavía hay incertidumbre sobre la gravedad de las infecciones que provoca.
Hans Kluge, el director de la OMS para Europa, afirmó que "en cuanto la ola de Ómicron se calme, habrá durante semanas y meses una inmunidad global, ya sea gracias a la vacuna o porque la gente se habrá inmunizado por la infección".
El estudio “ENE-Covid Senior”, llevado a cabo por el Instituto de Salud Carlos III de España, pretende comprender cuál es la duración de la inmunidad de las vacunas, si se incrementa luego de una tercera dosis o si es capaz de neutralizar la nueva variante.
Se debe a la proliferación de contagios.
La cuarta dosis de la vacuna anti-covid-19 de BioNTech/Pfizer y Moderna "solo ofrece una defensa parcial" contra la variante ómicron, según los resultados preliminares de un estudio del Centro Médico Sheba, en Israel.
La tasa de positividad se elevó al 60,97 % y la provincia reportó 6 decesos por covid, ubicándose en el segundo lugar del país.
Karl Lauterbach llamó a la población a hacerse testear varias veces por semana y usar mascarillas FPP2.
El análisis de la cartera sanitaria se basa en lo que en otros países y también en Córdoba, la provincia argentina donde primero impactó la nueva variante de coronavirus