
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Un nuevo subtipo de la variante ómicron del coronavirus se expande por Dinamarca, Reino Unido, India, Suecia y muchos otros países. Todavía hay incertidumbre sobre la gravedad de las infecciones que provoca.
Coronavirus27/01/2022Desde que conocimos la existencia de la variante BA.1 ómicron, supimos que era mucho más contagiosa que las anteriores variantes del coronavirus. Ahora, se ha detectado el subtipo ómicron BA.2, con el que se han infectado al menos 400 personas en Reino Unido durante los primeros diez días de enero de 2022.
Ya se ha identificado su presencia en más de cuarenta países. Dinamarca es el más afectado de ellos, con alrededor del 79 por ciento de los casos. Le siguen Reino Unido (6 por ciento), India (5 por ciento), Suecia (2 por ciento) y Singapur (2 por ciento), aunque hay que resaltar que la detección del subtipo depende de la capacidad de secuenciación de los test PCR de los distintos sistemas de salud.
Incertidumbre sobre su gravedad
La vertiginosa expansión del nuevo subtipo indica que podría ser aún más contagiosa que la primera variante ómicron. Las autoridades sanitarias británicas han clasificado el subtipo BA.2 como "variante en observación".
"Es propio de la naturaleza de los virus multiplicarse y mutar", dijo al respecto Meera Chand, directiva de la UKHSA, la agencia de seguridad sanitaria del Reino Unido. "En ese sentido, también es de esperar que se produzcan nuevas variantes mientras dure la pandemia. Como las autoridades sanitarias continuamente prueban de forma aleatoria el material genético de los virus, es posible identificar las variantes con rapidez y valorar si las mutaciones son peligrosas", agregó Chand.
Y aseguró que, "hasta ahora, no existen suficientes pruebas para decir si BA.2 provoca cursos más graves de la enfermedad que BA.1".
La vacunación sigue siendo importante
Por su parte, Sajid Javid, ministro británico de Salud, dijo que el surgimiento de la nueva variante muestra la importancia que sigue teniendo la vacunación: "Animo a todos a protegerse a sí mismos y a los demás y a que se pongan ya la dosis de refuerzo".
"Lo que nos ha sorprendido es la rapidez con la que se ha extendido en Dinamarca este subtipo, que circula ampliamente en Asia", dijo, por su parte, el epidemiólogo francés Antoine Flahault, a la agencia de noticias AFP. El experto aseguró, sin embargo, que las infecciones causadas por el subtipo BA.2 no son más graves que las provocadas por BA.1.
También el ministro francés de Salud, Olivier Véran, se mostró tranquilo al respecto: "Lo que de momento sabemos es que BA.2 tiene más o menos las mismas características que ya conocemos de ómicron", dijo a la AFP.
¿Y si se recombinan delta y ómicron?
Entretanto, el virólogo alemán Christian Drosten, del hospital Charité de Berlín, dijo en una entrevista con la cadena Deutschlandfunk que, de la unión entre una de las dos variantes ómicron y la variante delta, podría surgir un virus más peligroso.
Ómicron cuenta con determinadas mutaciones en la proteína de la superficie, la conocida como proteína de espiga, con las que puede evadir más fácilmente el sistema inmunitario de las personas. Esta cualidad podría volverse especialmente peligrosa si se produjera una recombinación tal, que "mantenga la proteína de espiga de la variante ómicron, que posee esta ventaja inmunitaria, pero que porte el resto del genoma de la variante delta", dijo Drosten. De esta manera, se fusionarían las cualidades más potentes de ambas variantes.
Hace poco, un investigador de Chipre informó sobre un nuevo tipo de coronavirus que podría ser una recombinación de ambas variantes, aunque el supuesto hallazgo de "deltacrón" podría haberse tratado de un error de medición.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.