
Este jueves, la provincia de Entre Ríos registró un total de 194 nuevos contagios y cinco fallecidos por el Covid-19.

Este jueves, la provincia de Entre Ríos registró un total de 194 nuevos contagios y cinco fallecidos por el Covid-19.

Este jueves, Entre Ríos registró 394 nuevos casos de coronavirus.

En la jornada de este martes, Entre Ríos registró 266 nuevos casos de coronavirus.

Con las cifras de este jueves suman 105.113 los fallecidos y 4.905.925 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.682.960 y las víctimas fatales son 99.640.

Además fueron realizados 88.431 testeos, con una positividad del 24,41%. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.574.340 y las víctimas fatales son 96.983.

Entre este domingo y lunes se registraron 838 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos.

De esta manera, el número de víctimas fatales se elevó a 95.382 y ya son 4.512.439 las personas contagiadas desde que comenzó la pandemia en el país.

Este jueves 1 de julio, el Ministerio de Salud de la provincia registró 902 casos de coronavirus en Entre Ríos.

En el informe presentado por el Ministerio de Salud de la Nación se registra una leve baja de casos en un día, pero un registro alto de fallecidos.

En la jornada de hoy, Entre Ríos sumó 995 casos de coronavirus.

Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.423.636 y las víctimas fatales son 93.142

Entre este domingo y lunes se registraron 1021 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos.

En virtud de los datos reportados este sábado 26 de junio por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 917 casos de coronavirus.

El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que este viernes se registraron 934 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos.

Este miércoles se registraron 627 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos


El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud confirmó que este sábado se registraron 837 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos.

De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este viernes se informaron treinta fallecimientos asociados a Coronavirus.

En virtud de los datos reportados este viernes 18 de junio por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 998 casos de Coronavirus.

El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que este jueves se registraron 1.003 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos.

De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este miércoles se informaron diecisiete fallecimientos asociados a coronavirus.

Con las cifras de este miércoles ya son 87.261 los fallecidos por Covid-19 y 4.198.620 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Otra jornada con un alto número de contagios: Este miércoles se registraron 1.038 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas