
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Este jueves 1 de julio, el Ministerio de Salud de la provincia registró 902 casos de coronavirus en Entre Ríos.
Coronavirus01/07/2021
Editor
En virtud de los datos reportados este jueves 1 de julio por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 902 casos de Coronavirus. De ese modo, en la provincia son 111.306 los casos confirmados.
Por su parte, al departamento de Concordia le corresponden 87 casos.
Asimismo, el Hospital Masvernat informó que registra 476 casos activos de coronavirus. De ese total, 45 personas se encuentran internadas cursando la enfermedad en el nosocomio local. A su vez, registran un 76,1% de camas en Unidades críticas ocupadas, mientras que hay un 48% de ocupación de camas de índole moderada.
Los casos a nivel provincial se distribuyen de la siguiente manera:
Departamento Paraná 203, distribuidos en:
ALDEA MARIA LUISA 1
ALDEA SANTA MARIA 1
CERRITO 2
COLONIA AVELLANEDA 3
COLONIA SAN MARTIN 1
CRESPO 17
HASENKAMP 4
LA PICADA 1
LAS TUNAS 1
MARIA GRANDE 7
ORO VERDE 6
PARANÁ 139
PUEBLO BRUGO 1
SAN BENITO 13
SEGUI 1
TABOSSI 1
VIALE 2
VILLA GOBERNADOR LUIS F. ETCHEVEHERE 1
VILLA URQUIZA 1
Departamento Colón 75, distribuidos en:
COLÓN 16
COLONIA VAZQUEZ 1
PUEBLO LIEBIG'S 1
SAN JOSÉ 23
UBAJAY 9
VILLA ELISA 25
Departamento Concordia 87, distribuidos en:
CONCORDIA 85
LA CRIOLLA 1
LOS CHARRUAS 1
Departamento Diamante 20, distribuidos en:
ALDEA BRASILERA 2
ALDEA VALLE MARÍA 1
DIAMANTE 16
VILLA LIBERTADOR SAN MARTÍN 1
Departamento Federación 51, distribuidos en:
CHAJARÍ 33
FEDERACION 10
LOS CONQUISTADORES 1
SANTA ANA 2
VILLA DEL ROSARIO 5
Departamento Federal 11, distribuidos en:
CONSCRIPTO BERNARDI 3
FEDERAL 5
SAUCE DE LUNA 3
Departamento Feliciano 13, distribuidos en:
SAN JOSÉ DE FELICIANO 13
Departamento Gualeguay 52, distribuidos en:
DISTRITO JACINTA 2
GENERAL GALARZA 8
GUALEGUAY 42
Departamento Gualeguaychú 154, distribuidos en:
ENRIQUE CARBO 1
GILBERT 1
GUALEGUAYCHÚ 117
LARROQUE 14
PUEBLO GENERAL BELGRANO 8
TALITAS 1
URDINARRAIN 12
Departamento Islas 22, distribuidos en:
CEIBAS 3
IBICUY 12
MÉDANOS 1
VILLA PARANACITO 6
Departamento La Paz 55, distribuidos en:
ALCARAZ SEGUNDO 1
BOVRIL 9
LA PAZ 25
SAN GUSTAVO 3
SANTA ELENA 17
Departamento Nogoyá 27, distribuidos en:
ARANGUREN 1
HERNANDEZ 4
LUCAS GONZÁLEZ 5
NOGOYÁ 17
Departamento San Salvador 9, distribuidos en:
GENERAL CAMPOS 2
SAN SALVADOR 7
Departamento Tala 9, distribuidos en:
GOBERNADOR MANSILLA 2
MACIÁ 2
ROSARIO DEL TALA 5
Departamento Uruguay 46, distribuidos en:
1 DE MAYO 2
BASAVILBASO 4
CASEROS 1
COLONIA EL PANTANOSO 1
COLONIA ELIA 3
COLONIA PERFECCION 1
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY 30
HERRERA 1
PRONUNCIAMIENTO 1
VILLA MANTERO 2
Departamento Victoria 37, distribuidos en:
DISTRITO CHILCAS 1
RINCON DE NOGOYA 2
RINCÓN DEL DOLL 1
VICTORIA 33
Departamento Villaguay 31, distribuidos en:
JUBILEO 1
RAÍCES OESTE 1
VILLA CLARA 1
VILLAGUAY 28

Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.

A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.

El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.

La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".

Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.

Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

El hecho tuvo lugar poco antes de las 18 en la zona de Las Heras y Nogoyá. Se aguarda el parte médico