
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este viernes se informaron treinta fallecimientos asociados a Coronavirus.
Coronavirus18/06/202117 fallecimientos corresponden a hombres
El hospital San Martín de Paraná reportó los decesos de seis pacientes de 76, 72, 67, 59, 57 y 55, de los cuales cuatro eran paranaenses, uno oriundo de Santa Elena (departamento La Paz) y el restante de San Benito.
Asimismo, se reportaron las muertes de otros dos vecinos de la capital provincial: uno de 70 años internado en el hospital De la Baxada Dra. Teresa Ratto, y el otro, de 56, en un prestador privado.
El hospital J. J. de Urquiza de Concepción del Uruguay registró el fallecimiento de cuatro pacientes, tres uruguayenses de 82, 77 y 62 años, y otro ciudadano de 62 años, oriundo de Basavilbaso.
Además, el hospital Santa Rosa de Villaguay informó la muerte de dos vecinos de la comunidad de 81 y 55 años.
También se produjo el deceso de otros tres hombres: uno de 87 de Tabossi que permanecía en el hospital Castilla Mira de Viale; otro victoriense de 76 que estaba en el Fermín Salaberry de la misma ciudad; y el restante, de 41 años, era de San Jaime de la Frontera y se encontraba hospitalizado en el Santa Rosa de Chajarí.
13 fallecimientos corresponden a mujeres
El hospital San Martín de la capital provincial reportó tres fallecimientos: dos de ellas paranaenses, de 84 y 60 años, y la restante de 74 años oriunda de Crespo. Además, se informó el desenlace de otra vecina de Paraná de 42 años en un prestador privado de la ciudad.
Asimismo, el hospital J.J. de Urquiza de Concepción del Uruguay reportó el deceso de tres mujeres, dos de ellas, de 75 y 60 años, de la misma ciudad; y la restante de 54 de Basavilbaso. Por su parte, se informaron las muertes de dos residentes de Villaguay: una de ellas, de 76 años, internada en el hospital Santa Rosa, mientras que la otra, de 58, se encontraba en un prestador privado de la ciudad.
En tanto que el Santa Rosa de Chajarí notificó la muerte de una mujer de 91 años de la misma ciudad; en el San José de Diamante se produjo el desenlace de una paciente de 86 años de la aquélla localidad; y el Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso informó el deceso de una vecina de la comunidad de 64 años. Finalmente, el hospital San Blas de Nogoyá informó el fallecimiento de una paciente de 58 años de la misma ciudad.
Asimismo, desde el área de Vigilancia Epidemiológica se aclaró que los óbitos informados en este reporte se produjeron entre el 10 de mayo y el 17 de junio.
De esta manera, en la provincia son 1.609 los fallecidos por Covid-19.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
La Policía encontró drogas en el dormitorio del hijo cuando allanó la casa del funcionario municipal, acusado de haber pedido $20 millones para no difundir un video íntimo.
El abogado Pablo Palacio, defensor de Alberto Aquiles Ocampo y su familia, aseguró que “la situación es distinta a lo que se ha dicho en redes sociales”.
Desde el Hospital Centenario de Gualeguaychú se informó que el equipo directivo encabezado por el Director Dr. Jorge Montiel y los Secretarios Técnicos Dr. Gustavo Levin y Bqca. Leticia Siri presentaron su renuncia a la Dirección del hospital.
Por Juan Martín Garay (*)
El accidente ocurrió en el kilómetro 189 de la ruta nacional 18, a la altura del acceso a Jubileo. Los choferes de ambos rodados fallecieron y una tercera persona fue trasladada de urgencia al hospital Masvernat de Concordia.