Actualización epidemiológica - Entre Ríos, viernes 25 de junio

El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que este viernes se registraron 934 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos.

Provinciales25/06/2021EditorEditor
Reporte 2506

En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, este viernes 25 de junio se han sumado 934 casos de coronavirus en Entre Ríos. En tanto, al departamento de Concordia le corresponden 109 casos.

De ese modo, en la provincia son 106.871 los casos confirmados.

Reporte del hospital Delicia Concepción Masvernat

El reporte para este viernes desde el nosocomio local arroja un total de 656 casos activos de pacientes con Covid-19.

Del total de casos activos, 41 personas se encuentran internadas. el 71,4% de camas críticas se encuentran ocupadas. 

Asimismo, hasta la fecha han fallecido 260 personas por Covid-19.

Reporte masvernat2506

Los casos a nivel provincial se distribuyen de la siguiente manera:

Departamento Paraná 186, distribuidos en:
ALDEA MARIA LUISA 3
CERRITO 1
COLONIA AVELLANEDA 5
CRESPO 10
EL PINGO 2
HASENKAMP 4
MARIA GRANDE 6
ORO VERDE 3
PARANÁ 145
SAN BENITO 6
VIALE 1

Departamento Colón 73, distribuidos en:
COLÓN 9
LA CLARITA 1
SAN JOSÉ 9
UBAJAY 4
VILLA ELISA 50

Departamento Concordia 109, distribuidos en:
CONCORDIA 102
ESTANCIA GRANDE 1
LA CRIOLLA 4
LOS CHARRUAS 2

Departamento Diamante 37, distribuidos en:
ALDEA BRASILERA 2
ALDEA PROTESTANTE 1
ALDEA SPATZENKUTTER 1
ALDEA VALLE MARÍA 1
DIAMANTE 21
ESTACIÓN CAMPS 1
GENERAL ALVEAR 1
GENERAL RACEDO 2
GENERAL RAMÍREZ 7

Departamento Federación 53, distribuidos en:
CHAJARÍ 33
COLONIA ALEMANA 1
FEDERACIÓN 16
GUALEGUAYCITO 1
VILLA DEL ROSARIO 2

Departamento Federal 23, distribuidos en:
FEDERAL 23

Departamento Feliciano 27, distribuidos en:
SAN JOSE DE FELICIANO 27

Departamento Gualeguay 43, distribuidos en:
GENERAL GALARZA 4
GUALEGUAY 39

Departamento Islas 19, distribuidos en:
CEIBAS 1
IBICUY 14
MAZARUCA 2
VILLA PARANACITO 2

Departamento Gualeguaychú 129, distribuidos en:
ALDEA SAN ANTONIO 1
GUALEGUAYCHÚ 97
IRAZUSTA 1
LARROQUE 14
PUEBLO GENERAL BELGRANO 4
URDINARRAIN 12

Departamento La Paz 34, distribuidos en:
BOVRIL 7
EL QUEBRACHO 1
LA PAZ 6
SANTA ELENA 20

Departamento Nogoyá 13 distribuidos en:
HERNÁNDEZ 2
LUCAS GONZALEZ 2
NOGOYÁ 9

Departamento San Salvador 13, distribuidos en:
SAN SALVADOR 13

Departamento Tala 40, distribuidos en:
MACIÁ 20
ROSARIO DEL TALA 20

Departamento Uruguay 61, distribuidos en:
BASAVILBASO 6
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY 30
HERRERA 1
SANTA ANITA 24

Departamento Victoria 28, distribuidos en:
RINCÓN DEL DOLL 1
VICTORIA 27

Departamento Villaguay 46, distribuidos en:
INGENIERO SAJAROFF 1
VILLA CLARA 20
VILLAGUAY 25

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.