Actualización epidemiológica - Entre Ríos, viernes 25 de junio

El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que este viernes se registraron 934 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos.

Provinciales25/06/2021EditorEditor
Reporte 2506

En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, este viernes 25 de junio se han sumado 934 casos de coronavirus en Entre Ríos. En tanto, al departamento de Concordia le corresponden 109 casos.

De ese modo, en la provincia son 106.871 los casos confirmados.

Reporte del hospital Delicia Concepción Masvernat

El reporte para este viernes desde el nosocomio local arroja un total de 656 casos activos de pacientes con Covid-19.

Del total de casos activos, 41 personas se encuentran internadas. el 71,4% de camas críticas se encuentran ocupadas. 

Asimismo, hasta la fecha han fallecido 260 personas por Covid-19.

Reporte masvernat2506

Los casos a nivel provincial se distribuyen de la siguiente manera:

Departamento Paraná 186, distribuidos en:
ALDEA MARIA LUISA 3
CERRITO 1
COLONIA AVELLANEDA 5
CRESPO 10
EL PINGO 2
HASENKAMP 4
MARIA GRANDE 6
ORO VERDE 3
PARANÁ 145
SAN BENITO 6
VIALE 1

Departamento Colón 73, distribuidos en:
COLÓN 9
LA CLARITA 1
SAN JOSÉ 9
UBAJAY 4
VILLA ELISA 50

Departamento Concordia 109, distribuidos en:
CONCORDIA 102
ESTANCIA GRANDE 1
LA CRIOLLA 4
LOS CHARRUAS 2

Departamento Diamante 37, distribuidos en:
ALDEA BRASILERA 2
ALDEA PROTESTANTE 1
ALDEA SPATZENKUTTER 1
ALDEA VALLE MARÍA 1
DIAMANTE 21
ESTACIÓN CAMPS 1
GENERAL ALVEAR 1
GENERAL RACEDO 2
GENERAL RAMÍREZ 7

Departamento Federación 53, distribuidos en:
CHAJARÍ 33
COLONIA ALEMANA 1
FEDERACIÓN 16
GUALEGUAYCITO 1
VILLA DEL ROSARIO 2

Departamento Federal 23, distribuidos en:
FEDERAL 23

Departamento Feliciano 27, distribuidos en:
SAN JOSE DE FELICIANO 27

Departamento Gualeguay 43, distribuidos en:
GENERAL GALARZA 4
GUALEGUAY 39

Departamento Islas 19, distribuidos en:
CEIBAS 1
IBICUY 14
MAZARUCA 2
VILLA PARANACITO 2

Departamento Gualeguaychú 129, distribuidos en:
ALDEA SAN ANTONIO 1
GUALEGUAYCHÚ 97
IRAZUSTA 1
LARROQUE 14
PUEBLO GENERAL BELGRANO 4
URDINARRAIN 12

Departamento La Paz 34, distribuidos en:
BOVRIL 7
EL QUEBRACHO 1
LA PAZ 6
SANTA ELENA 20

Departamento Nogoyá 13 distribuidos en:
HERNÁNDEZ 2
LUCAS GONZALEZ 2
NOGOYÁ 9

Departamento San Salvador 13, distribuidos en:
SAN SALVADOR 13

Departamento Tala 40, distribuidos en:
MACIÁ 20
ROSARIO DEL TALA 20

Departamento Uruguay 61, distribuidos en:
BASAVILBASO 6
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY 30
HERRERA 1
SANTA ANITA 24

Departamento Victoria 28, distribuidos en:
RINCÓN DEL DOLL 1
VICTORIA 27

Departamento Villaguay 46, distribuidos en:
INGENIERO SAJAROFF 1
VILLA CLARA 20
VILLAGUAY 25

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto