
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Otra jornada con un alto número de contagios: Este miércoles se registraron 1.038 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos.
Coronavirus16/06/2021De los 1.038 casos reportados a nivel provincial, 146 corresponden al departamento de Concordia.
Además, el reporte diario del Hospital Masvernat indica que este miércoles hay 937 casos activos de coronavirus en la ciudad de Concordia. De esa cifra, 64 son los pacientes internados por Covid-19 en el Hospital.
El total de camas críticas ocupadas es del 76,1%.
A nivel provincial, de acuerdo al Ministerio de Salud, los 1.038 casos de este miércoles se distribuyen de la siguiente manera:
Departamento Paraná 249, distribuidos en:
ALDEA MARIA LUISA 1
ALDEA SANTA MARIA 1
CERRITO 1
COLONIA AVELLANEDA 4
CRESPO 11
EL PALENQUE 1
HASENKAMP 5
HERNANDARIAS 4
ORO VERDE 13
PARANÁ 191
SAN BENITO 11
SAUCE MONTRULL 2
SEGUI 1
VIALE 3
Departamento Colón 70, distribuidos en:
COLÓN 29
COLONIA VAZQUEZ 1
PUEBLO CAZES 1
SAN JOSÉ 12
VILLA ELISA 27
Departamento Concordia 146, distribuidos en:
COLONIA AYUÍ 1
COLONIA GENERAL ROCA 1
CONCORDIA 136
ESTACION YERUA 2
ESTANCIA GRANDE 2
LA CRIOLLA 3
LOS CHARRUAS 1
Departamento Diamante 39, distribuidos en:
ALDEA PROTESTANTE 1
ALDEA SPATZENKUTTER 1
ALDEA VALLE MARÍA 1
DIAMANTE 30
GENERAL RAMÍREZ 3
VILLA LIBERTADOR SAN MARTÍN 3
Departamento Federación 51, distribuidos en:
CHAJARÍ 38
COLONIA ENSANCHE 1
FEDERACIÓN 8
SANTA ANA 1
VILLA DEL ROSARIO 3
Departamento Federal 1, distribuidos en:
CONSCRIPTO BERNARDI 1
Departamento Feliciano 12, distribuidos en:
SAN JOSÉ DE FELICIANO 12
Departamento Gualeguay , distribuidos en:
GENERAL GALARZA 7
GUALEGUAY 70
Departamento Gualeguaychú 160, distribuidos en:
ALDEA SAN JUAN 1
DISTRITO COSTA URUGUAY SUR 4
ENRIQUE CARBO 5
GILBERT 3
GUALEGUAYCHÚ 105
IRAZUSTA 2
LARROQUE 30
PUEBLO GENERAL BELGRANO 3
URDINARRAIN 7
Departamento Islas 8, distribuidos en
IBICUY 4
VILLA PARANACITO 4
Departamento La Paz 39, distribuidos en:
ALCARAZ 3
BOVRIL 13
COLONIA AVIGDOR 2
ESTACAS 1
LA PAZ 18
SAN GUSTAVO 1
SANTA ELENA 1
Departamento Nogoyá 7, distribuidos en:
HERNÁNDEZ 2
LUCAS GONZALEZ 2
NOGOYÁ 3
Departamento San Salvador 14, distribuidos en:
SAN SALVADOR 14
Departamento Tala 28, distribuidos en:
GOBERNADOR MANSILLA 1
MACIA 13
ROSARIO DEL TALA 14
Departamento Uruguay 55, distribuidos en:
BASAVILBASO 9
COLONIA ELÍA 1
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY 40
HERRERA 1
SANTA ANITA 2
VILLA MANTERO 1
VILLA SAN MARCIAL 1
Departamento Victoria 48, distribuidos en:
RINCÓN DEL DOLL 3
VICTORIA 45
Departamento Villaguay 34, distribuidos en:
JUBILEO 1
LUCAS NORTE 1
VILLA CLARA 3
VILLAGUAY 29
De ese modo, en la provincia son 100.404 los casos confirmados.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.