
La Secretaría de Cultura de la Provincia dio a conocer la identidad de la ganadora del premio literario más importante de la provincia.
La Secretaría de Cultura de la Provincia dio a conocer la identidad de la ganadora del premio literario más importante de la provincia.
Escritores y escritoras reconocidos serán los encargados de evaluar las obras, cuyos ganadores se darán a conocer el mes próximo.
Concurso para escritoras y escritores de Entre Ríos.
Se trata de la segunda edición del concurso propuesto por A.D.E.E.R. que busca promover la actividad literaria. Cómo participar y qué premios ofrecerán.
Está destinado a personas que hayan nacido o residan en la provincia y hay tiempo de participar hasta el 15 de septiembre. Cómo participar y demás detalles.
El Centro Cultural “Arreando Estrellas” de Concordia ha dado a conocer los resultados del concurso literario “Enhebrando Tradiciones 2021”, de cuento y poesía.
Con el eje principal puesto sobre el cuidado del agua, alumnos de la escuela Lavardén obtuvieron el primer puesto en cuentos y poesías.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.